Os pregunto una cosa. Me gustaría que alguien me explicase el sentido de esta película. No se trata de hacer una crítica destructiva, pero es cierto que salí del cine con una sensación triste, porque me planteé eso del éxito continuado e inmerecido en determinados momentos (lo de echarse a dormir, ya sabéis).
Esta vez, no me ha hecho sentir nada Almodóvar. Incluso, por momentos, llegué a aburrirme, a desear que finalizase una historia a la que no veía interés ni hilo conductor con "xeito".
Su cine, allá por los ochenta y noventa, sí me removía por dentro... Incluso, alguna película de los últimos tiempos. Es verdad que últimamente me decepciona. Y no estoy hablando de su persona, sino de su cine. Aún así, sigo viendo sus trabajos porque, en mi caso, ya es casi una tradición.
Es cierto que el cine de Almodóvar se recordará siempre y Pedro ha logrado crear de forma diferente a los demás, que no es nada fácil. De momento, son cintas que no envejecen bien en general pero, cuando pase a la eternidad, seguro que cambia la percepción de su obra.
Debo decir, para ser justos, que las interpretaciones de Julieta Serrano y Asier Etxeandia son muy buenas. También trabaja bien Antonio Banderas.
Pero a la película le falta lo principal. Esa virtud que tienen pocas; Que provoquen que te centres en la historia olvidándote de que estás viendo una película. Que te olvides, incluso, de que estás en una sala de cine o en el salón de tu casa con la ropa sin tender en la lavadora. En ésta, aparecen esos silencios entre escenas, esos momentos que cortan el dulce correr de las grandes historias del cine...
Me encantaría que me contaseis algo. Me encantaría.