Mostrando entradas con la etiqueta Plaza de María Pita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plaza de María Pita. Mostrar todas las entradas

29 de marzo de 2010

María Pita

Fuente de la imagen

"Quien tenga honra, que me siga"

No he encontrado demasiadas referencias sobre María Pita. Aquí dejo dos por si os interesan. Si conocéis alguna fuente más completa, agradecería lo comentaseis.

Ésta es una entrada dedicada especialmente a Sylvia.

María Pita, Heroína coruñesa célebre pola defensa da cidade fronte os ingleses...

María Pita, María Mayor Fernández de Cámara y Pita...

6 de marzo de 2010

Las terrazas de la Plaza de María Pita otra vez...

Fuera los "pétreos chiringuitos" cerrados de vidrio y acero, paso a "livianos y flexibles" sistemas de velas, cuerdas, botavaras, mástiles y esteras. El arquitecto Alejandro Zaera recurrió a "la idiosincrasia marina" de A Coruña y a sistemas existentes en grandes veleros para sustituir por un modelo de terrazas abiertas y moldeables en función de la meteorología los tan denostados recintos acristalados de techo cónico que invaden ahora la monumental plaza de María Pita....bla bla bla...

«Trabajaremos con tranquilidad para seguir avanzando en la idea de llegar a un gran consenso social, para que todos estemos orgullosos de la plaza donde está el palacio municipal»...bla bla bla...

En la presentación ayer del proyecto, el alcalde, el socialista Javier Losada, declinó hablar de plazos y costes para una intervención que se propone llevar a cabo tras alcanzar "un gran consenso social"...bla bla bla...


En fin, que María Pita con estos artilugios seguirá escondiendo la belleza que poseen este tipo de plazas. Seguiremos gastando, seguiremos manteniendo a unos pocos, seguiremos derrochando. Y la Plaza de María Pita continuará tapada tras velas, terrazas, muros y mucho morro.

Quién la volviese a ver desnuda como antes...

Fuente de la fotografía

22 de noviembre de 2009

Plaza de María Pita, en La Coruña...

Fuente de la fotografía: Flickr

Sin duda, sería más bella sin las terrazas cubiertas que desentonan totalmente con el entorno. A ver cómo la visten tras el proyecto de remodelación que se va a llevar a cabo. Si alguien sabe algo más...

4 de noviembre de 2008

Alberto Martí Villardefrancos y La Coruña




Fuente de las fotografías: A vella e nobre Brigantium
Autor de las fotografías: Alberto Martí Villardefrancos

Acabo de venir de ver la exposición que hay en el Centro Comercial Cuatro Caminos de la ciudad de La Coruña vista por Alberto Martí. Es un recorrido por unos años en los que nuestro rinconcito ha cambiado tanto que ya no se reconoce, como tantos lugares de nuestra geografía...

Aquí podemos ver los arcos de la Plaza de Maria Pita, unas brasileñas bailando por los Cantones allá por 1986, la playa de Riazor y la calle General Sanjurjo. Otras fotografías que aparecen son las del día de la inauguración de este Centro Comercial el 3 de septiembre de 1987. Quizá a vosotros no os transmitan nada pero a mí me traen recuerdos de infancia. Me gustó mucho verlas y recordar ese ambiente festivo de la gente que recibía este proyecto con entusiasmo, las personas que aparecen con expresiones de sorpresa y de alegría al entrar por primera vez en el Centro como clientes, y a las que seguirían muchos más...

Cualquiera diría que me encantan los Centros Comerciales pero no es así. Quizá sí que me gusten los recuerdos de aquellos días vividos en los que estas grandes superficies no abundaban y tenían todavía ese trato más personal que desaparece en las actuales.

Mi homenaje desde aquí a Alberto Martí Villardefrancos por mostrarnos un poco más de una ciudad que sigue viviendo y que sigue cambiando. Si os interesa esta historia, os recomiendo una visita a la fuente de las fotografías. Merece la pena perderse por ellas un momento, sobre todo si se conocen las zonas retratadas y, aun más, si la vida de uno tiene relación con La Coruña...