Mostrando entradas con la etiqueta La amiga estupenda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La amiga estupenda. Mostrar todas las entradas

15 de mayo de 2022

La amiga estupenda



No es fácil que termine de ver una serie. Normalmente, no suelo pasar del primer o primeros capítulos, si la cosa empieza prometiéndome y lo estropea todo, una vez incumplidas las primeras expectativas.

Por eso, La amiga estupenda es especial. Al menos, para mí. Una serie de sentimientos "mudos". Y me estoy refiriendo a que no hacen falta palabras porque las palabras saben ocultar mejor que los gestos, las miradas, los silencios que escupen lo que sienten las tripas.

Es verdad que tiembla la voz a veces. Otras, grita. La forma en que salen esas frases desnudan también al que las pronuncia, pero lo que se transmite con el cuerpo es un escaparate mucho más valioso si sabemos detenernos a observar. Y precisamente aquí, las actuaciones son magistrales. Podemos lograr meternos en cada una de las escenas con facilidad. Sufriendo con ellos, amando con ellos, desconfiando de ellos. Tumbándonos sobre esa playa de verano que es capaz de clavar puñales en medio de un escenario de ensueño.

En el Nápoles de los años cincuenta, se desarrolla esta historia de vidas. En un barrio pobre que lucha única y exclusivamente por sobrevivir. Y algunos, los más espabilados, por algo más, que yo también denomino "sobrevivir" al fin y al cabo.

Bien trabajados el ambiente, los personajes de las diferentes familias, las relaciones, la búsqueda de pan y riqueza. La miseria, sobre todo. Y el maltrato.

La protagonista verdadera de esta serie es una amistad entre dos mujeres desde que son niñas. Se quieren ambas y también se repelen por momentos. Inteligencias diferentes. Atracción a pesar de todo. Mucha atracción entre dos amigas de tan distintas personalidades y orígenes semejantes. 

Hay personas que poseen una fuerza increíble, un poder irresistible. Suelen ser peligrosas y complicadas. Vulnerables también, en ocasiones. Como lo somos todos frente a ciertas embestidas de la vida. Una de ellas podría caber aquí, en este grupo. La otra, más sensible e insegura, tendrá oportunidad de demostrar su fortaleza con la vida que está por venir. Todos tenemos tiempo para hundirnos y para resurgir. O viceversa.

Diferencia de oportunidades como telón de fondo. Resentimiento como consecuencia de ello. Pobreza. Culpa. Inseguridad. Amor. Desamor. Odio. Sexo. Competencia. Infancia y madurez. Todo cabe en esta serie realizada con tanta sensibilidad.

Queda una temporada por emitir pero ya la protagonizan otras actrices en edad madura. 
Con estas, desde luego, dieron en el clavo.