Mostrando entradas con la etiqueta Monarquía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monarquía. Mostrar todas las entradas

6 de octubre de 2017

El discurso del Rey


Vuelve a protagonizar la fotografía de éste, mi humilde saloncito, el rostro de nuestro Rey; el Rey de todos, mal que pese a algunos/muchos. Su rostro, en un discurso contundente, lo dice todo; Preocupación, enfado, cansancio... Y, no me extraña, teniendo que ver semejantes atrocidades; semejantes calificativos que se basan en la falta de conocimiento, en la falta de amplitud de miras, en la falta de respeto a la Monarquía, y con ello, a todo lo que representa, que también somos nosotros.

En estos delicados momentos, considero su figura más importante aún. Concede estabilidad en un período revuelto y muy peligroso. Es un referente de España; Un referente de nuestro país en medio de tantas turbulencias de partidos, en medio de tantos que hacen buenos a los malos con su deleznable comportamiento; Porque realmente son pésimos para TODOS. Son estas personas que generan mierda para luego vivir de ella, utilizando argumentos demagógicos y extremadamente pobres, sucios, despreciables. Niegan a esa España que pretenden gobernar/gestionar o, lo que es peor aún, titubean con ella, como Pedro Sánchez y su partido acabado.

Lo cierto es que no sé por qué me he puesto a escribir ahora. No tengo ni ganas. Estoy realmente agotada y triste por el tema Cataluña y todo el absurdo que lo rodea. 

Sin embargo, y no tan curiosamente, es un absurdo que está haciendo tambalear lo más importante que tenemos. Y, lo peor de todo, es que aún no se ha depurado ni una sola responsabilidad, por mucha palabrería bonita que haya soltado ahora Soraya Sáenz de Santamaría

Hemos metido a auténticos monstruos en el Congreso, en los parlamentos autonómicos. Precisamente, donde deberían coexistir personas cabales, formadas, con sentido de Estado y sentido común. Y, en cambio, tenemos que asistir a estos espectáculos vergonzosos, que nos tildan de un país que NO somos fuera de nuestras fronteras, porque no actuamos con contundencia y en su debido momento. 

Porque no nos queremos, porque caemos fácilmente en el odio del que viven estos caraduras que buscan rédito político en los basureros, en las cloacas. Así, he llegado a ver a votantes, que se creen personas íntegras (¡JA!), votando con el dedo pulgar levantado y una sonrisa de orgullo que daba pavor; verdadero pavor. 

Yo lo tengo muy clarito: Los violentos son ellos y todos los que han provocado este caos sin sentido. No me conmueven en absoluto las imágenes empleadas o los argumentos pobres y patéticos de tipos como Garzón (al que considero un pobre hombre), Ada Colau, Echenique y todas las mareas y mareantes que, desgraciadamente, no son pocos. 

El peor de todos, y el más peligroso, es Pablo Iglesias. Su personalidad es digna de estudio y, si de algo me alegro de todo esto, es que, al fin, se han desnudado completamente ante el pueblo; han mostrado su verdadera cara, sus verdaderas y mezquinas intenciones. 

Ahora le toca al pueblo dejarlos caer o meterlos hasta la cocina, de la mano de Pedro Sánchez. Si por mí fuese, ya estarían todos fuera de las Instituciones. No son dignos de ellas. No son dignos de España, una vez visto, sobre todo, el caso Cataluña.

Mi apoyo también a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. No merecían el trato recibido por el Gobierno; los dejaron solos ante el peligro y, lo que es peor, los metieron en el peligro obligándolos a un intento de evitar un referéndum que no lo es. 

Y lo que nos queda...

28 de junio de 2017

Necesitamos al Rey más que nunca


Mi total apoyo a los Reyes de España. Los necesitamos más que nunca, viendo el panorama que nos rodea. Siempre he apoyado a esta Institución que ofrece estabilidad al país: un referente, si el referente es bueno. Y a mí me gusta este Rey, la verdad. Por su moderación, por su saber estar a pesar de todas las dificultades, buscadas o no por él. Por su imagen, tanto fuera como dentro de España. Por su educación y respeto.

Soy consciente de que las redes sociales no son fiel reflejo de la realidad, aunque alguna pincelada nos ofrezcan, a Dios gracias.

Siempre han sido, los autocalificados de izquierdas, los que más han gritado en estos parques virtuales; los abanderados de los colectivos masacrados, de las causas justas, de los desfavorecidos en general por culpa de ese poder que tanto critican y que, a su vez, tanto les gusta. ¿Qué tendrá el poder para atraer de este modo a aquél que anda cerca?

Me convencen aún más (de mi convicción) todos los argumentos que escucho en contra de la Monarquía; de nuestra Monarquía. Se les llena la boca de Democracia y se quieren cargar la nuestra con desvíos de atención y espectáculos baratos. Algunos dan pena. Otros, vergüenza. Y, unos pocos, verdadero pavor.

Mi total apoyo a España como país unido. Y mi repulsa hacia aquéllos que quieren cargarse algo MUY importante. No se equivoquen de objetivo. No se vayan a equivocar porque puede salirnos muy caro.

Mi total apoyo a los Reyes de España. Por si no ha quedado claro.

2 de noviembre de 2015

¡Felicidades, Majestad!



Me gusta mucho la Reina Sofía. Ha sido y sigue siendo una muy buena Reina para España. La mejor que hemos podido tener hasta ahora, sin ánimo de ofender a S.M. la Reina Doña Letizia, que estoy segura pondrá todo su empeño en hacerlo bien. Y, de hecho, está mejorando a pasos agigantados y hay que reconocérselo.

Sabemos todos que la Reina Doña Sofía ha sabido y sabe moverse en aguas muy complicadas, dadas las circunstancias que ha tenido que torear; las aguas en las que la han metido muchos miembros de la Familia Real por su mala cabeza. Ay, los Borbones... ¡menudos son los Borbones!

Pues ahí ha estado ella con discreción, inteligencia, saber estar, clase, estilo, sensibilidad, cercanía y amabilidad. Y no es fácil en una vida tan larga. Nada fácil, de hecho.

Hoy, día de su cumpleaños, un periódico con Ñ ha sacado en portada una noticia regalo con muy mal gusto. Ni caso. Ella ahora ya está muy por encima de todo esto. Siempre lo ha estado.

Muchas felicidades, Su Majestad. 
Y por muchos años.

1 de junio de 2015

Mi apoyo al Rey y el discurso de Letizia



Me da vergüenza asistir a espectáculos como el de la pitada dedicada al himno español, y a todo lo que conlleva éste, durante la final de La Copa del Rey del pasado sábado en la que, por mucho que algunos hablen de "libertad de expresión" (yo diría "libertinaje"), lo único que se dejó ver allí fue una total falta de respeto hacia nuestro propio país porque, mal que les pese a algunos, España es el país de todos los que estaban allí. Absolutamente TODOS.

Vuelvo a decirlo: tenemos lo que nos merecemos.




Respecto al discurso de Letizia en Honduras, que aquí dejo, debo decir que me ha gustado esa humildad en su tono que no se dejaba ver antes. Parece que su imagen está siendo correctamente pulida desde Palacio. Letizia, sigue así. Me ha gustado escucharte.


6 de noviembre de 2014

"Fulanas o sumisas" de Fernanda Tabarés


Iba a comentar algo en el saloncito sobre aquéllos que ahora reivindican no sé qué en favor de los más desfavorecidos de esta sociedad porque, curiosamente, sus boquitas no están siendo alimentadas como antaño.
Pero hablar de los de la ceja y allegados, a estas alturas del día, me excita sobremanera y eso no es bueno para conciliar sueños.

En su lugar, os dejo esta columna de Fernanda Tabarés que he leído desayunando esta mañana. ¿Qué opinión os provoca?...

Por cierto, la fotografía de Letizia la he añadido porque su caso sí que me ha llamado la atención especialmente, en cuanto a cirujías estéticas se refiere. Si no existían ya pocas contradicciones en su vida, la de su cambio de imagen se lleva la palma.




El día que Renee Zelwegger visitó a su plástico y se hizo un trasplante de cara fue un mal día para la mujer. Para la propia Renee y para la mujer en el sentido más absolutamente genérico de la palabra. Tras salir del cirujano, yo creo que Bridget Jones tendría que haber acudido a un tanatorio y velar su recuerdo físico, hacerle un funeral a sus pellejos, encomendarse a su blefaroplastia y despedir a la persona que fue, a la mujer a la que parieron. Sería una forma ritual de saludar a su nueva apariencia porque el bisturí dejó de cuerpo presente a la actriz que salió del quirófano convertida en otra en un proceso que es lo más parecido a la muerte, esa muerte a la que ahora se entregan de forma voluntaria y compulsiva señoras bellas e inteligentes enfermas de esta idea banal y toxicómana de la juventud.

En algún momento de los últimos años las mujeres nos empezamos a estafar. Ya me dirán cómo explicamos que individuas cultas e inteligentes, bellezones con muchos posibles, tías estupendas, señoras de los pies a la cabeza sucumban a esa presión por paralizar el tiempo que finalmente las convierte en monstruos. Decía Benedetti, hablando de la belleza, que cada cuerpo tiene su armonía y su desarmonía. Que en algunos casos la suma de armonías puede ser casi empalagosa y que en otros el conjunto de desarmonías produce algo mejor que la belleza. A cada vez más mujeres les cuesta encontrarse la guapura en sus desarmonías, en esta estafa colectiva que impone un ideal uniformado que penaliza a las que rompen el molde. O eso creemos.

Lo que falla es la base misma del razonamiento, esa asociación tan del siglo veinte entre belleza y juventud, como si la hermosura dependiera solo de los años, como si no hubiera viejas hermosas y jóvenes horrorosas a las que solo el tiempo mitiga la dureza de su mueca. Cincuenta años después de la revolución feminista, 165 después de las cuáqueras sufragistas, ¡¡65 después de que Simone de Beauvoir escribiera El segundo sexo!!, la mujer del siglo XXI está enferma de autoestima, esa red fragilísima que empieza a tejerse en cuanto la criatura asoma al mundo y que cualquier cretino pertrechado con esa agresividad imbécil que exuda un buen complejo de inferioridad puede cargarse con dos comentarios y una recriminación sexual dicha a tiempo.

Manuel Fernández Blanco, psicoanalista, me ratificaba estos días que las relaciones sexuales se construyen hoy a través del porno y que la dependencia afectiva de las crías es más intensa que nunca. Escucho cómo una veinteañera confirma que las mujeres con el sexo aventurero son tildadas de zorras mientras que los chicos con una entrepierna de trotamundos son unos campeadores. ¿Qué ha pasado con los últimos treinta años? ¿Por qué extraños derroteros se ha desarrollado la mujer? La lista de estereotipos es atosigante: se sospecha de los hombres que sucumben a los brazos de la mujer madura; el declive reproductivo sigue siendo un pasaporte indefectible hacia la jubilación social; el desvencije físico se tolera en los hombres y se desprecia en las mujeres; las portadas de las revistas proyectan seres inventados con el ratón del photoshop y la publicidad (ah! la publicidad....) vende mujeres sumisas o putas o vírgenes o enfermas. El último editorial de moda de la revista Interview enseña a un grupo de modelos cubiertas con ropa de grandes firmas y rodeadas de basura... Las fotos, en esta página. Sin comentarios.



18 de julio de 2014

¿Es de verdad la cuenta oficial del partido?



No lo sé pero en principio todo apunta a que es una de las cuentas del partido.

Ésta es una de las formas a través de las cuales los políticos huelen cómo respiran los navegantes de las redes e idean así más fácilmente su "programa electoral a medida", con el fin de conseguir los codiciados votos que les llevarán al poder de alguna manera.

Internet les ayuda mucho. De las críticas se aprende pero, desgraciadamente, no para sacarnos del atolladero sino para decirnos lo que estamos encantados de escuchar a pesar de lo que en un futuro se haga "dadas las circunstancias actuales", ya saben...

Lo cierto es que es muy triste que el Partido Popular recurra a estas artimañas. Insultan la inteligencia de los potenciales votantes una vez más.

Que conste en acta, que no sólo pienso que actúe de esta manera el PP. Ha sido este tuit, sin embargo, el que se me ha cruzado por el camino recientemente.

Acojonadillos están un rato y así lo han demostrado hasta ahora. Incluso, el PSOE está intentando hacer su lavado de cara a costa del todopoderoso Rubalcaba.

Por cierto, me han dicho que nuestra Reina Letizia tiene una cuenta con un perfil falso. Lo digo para que se anden con ojo...

No vayan a dar demasiadas pistas, ya saben...

20 de junio de 2014

Un voto para Letizia


Sí. He estado pensando estos últimos días y hasta me he arrepentido un poco de las duras críticas que he hecho en voz alta de esta mujer que ahora es nuestra reina. Voy a darle a Letizia un voto de confianza aunque, es cierto, no sea santa de mi devoción precisamente.

Se lo voy a dar porque a partir de ahora se enfrenta a un papel muy complicado desde todos los puntos de vista. Supongo que también muy motivador, muy emocionante. 

La quiero como apoyo fuerte del Príncipe, que para eso la ha elegido entre otros menesteres y ahora ya no hay vuelta atrás. La quiero también como reina de España. 

Espero y deseo que esté al lado de los intereses de este país. Que no se olvide nunca de a quién representa.

Todo lo que he dicho de ella hasta ahora es lo que realmente pienso. Pero una cosa no quita la otra y, si le va bien a Letizia en este nuevo cometido, nos irá bien a nosotros.

Mucha suerte.

19 de junio de 2014

La proclamación del rey Felipe VI


Cara a cara frente al pueblo. Así tiene que mirar siempre la Casa Real a los que justifican su existencia. Con transparencia y comunicación en ambos sentidos. Con profesionalidad y esfuerzo personal.

Deseo que el rey Felipe VI defienda con responsabilidad y eficacia su papel de mediador, de conciliador, de conseguidor.
Deseo que se convierta en un referente firme de España y para España.

Quiero realidades y no utopías.
Cuando las otras opciones se materialicen en algo serio, entonces hablaremos de otras cosas y no de simple y llana destrucción.

18 de junio de 2014

La firma de abdicación













Pues sí. Lo he visto en directo. Me quedo con estas dos imágenes de la ceremonia por lo significativo. El pasado, el presente y el futuro. A ver lo que depara la Historia. Esperemos sean años de estabilidad, de entendimiento y convivencia, de unión sobre todo.

Se trata, sin duda, de un momento histórico para España. Una España que necesita más que nunca algo a lo que agarrarse. Algo firme y serio.

Desde aquí, mi apoyo al Rey. Mi apoyo a nuestro país. Mi apoyo a la democracia.

Estos conceptos NO están reñidos.

16 de junio de 2014

De los comentarios de Letizia...



Sí. Soy monárquica. Soy monárquica pero considero que el gran error de nuestra Monarquía ha sido Letizia. Un Príncipe tiene sus obligaciones y una de ellas (una de las más importantes, por cierto) es casarse con una persona de su sangre; una persona que seguro tiene grandes contactos de unas u otras maneras. Nunca creí que le permitiesen esto y, desgraciadamente, así fue. El Rey ahí cedió ante un chantaje que nunca se cumpliría: ¿renunciaría de verdad el Príncipe a la Corona?. Lo dudo mucho. Además, ¿y qué si renunciaba?.

Letizia no debería estar colocada ahí. Ella no tiene la sangre azul. No dudo que algo positivo aportará a todo esto, a pesar de sus incongruencias existenciales, pero si el Príncipe se hubiese casado con una mujer de otras realezas, ya tendríamos mucho ganado en las relaciones con otros países por esos grandes contactos añadidos a la cesta. Y no olvidemos que al final se trata de contactos y que vivimos de las empresas, de esos empresarios malos malosos que hacen todo mal pero que, de alguna manera, están generando el empleo de un país. No digo que no haya muchas cosas que corregir (no tanto en el sistema sino en las gentes, en nosotros mismos) pero hay que decirlo TODO también. ¿Quiénes generan riqueza en este país?... No lo olvidemos nunca, ni tampoco que el que arriesga, obviamente, tiene que ganar más. ¿Alguien está en contra de esto? ¿algún argumento convincente y lejano de utopías varias?...

La Monarquía es la Monarquía y tiene su sentido cuando las cosas se hacen bien. Cuando hay mezclas, por ejemplo, ese sentido empieza a cuestionarse y es lógico que se cuestione.

Que el de la coleta (del que a día de hoy sé muy poco) haya revolucionado el patio, me parece bien a pesar de las críticas recibidas.
Letizia no puede revolucionarlo. NO PUEDE.

Veremos qué ocurre. Veremos...
Mi apoyo al Príncipe. Aunque con un gran tirón de orejas.

3 de junio de 2014

24 de marzo de 2014

Rincón del Náufrago: Un poco tarde...

Rincón del Náufrago: Un poco tarde...: No sé si en este país, a la hora  de  reconocer lo bueno, ser justo,   lo dejamos para cuando ya no están, físicamente. ¿Cuántos pensa...



Una pena que haya que morirse para recibir alabanzas.

PROFESOR EN LA SECUNDARIA: Un héroe de nuestro tiempo

PROFESOR EN LA SECUNDARIA: Un héroe de nuestro tiempo: Es curioso que la figura de Adolfo Suárez , ahora que está en situación crítica, sea objeto de tal cúmulo de epítetos admirativos y d...





Me gusta leeros.
No os olvidéis de los comentarios de este post porque también son muy interesantes.

Gracias.

Ideario de un "superehore": De poder a no poder

Ideario de un "superehore": De poder a no poder: Instantánea realizada por Adolfo Suárez hijo cuando el Rey fue a entregarle a su padre el Toisón de Oro "Puedo prometer y promet...





Comparto este enlace con vosotros porque creo que merece la pena leerlo.

Entrañable, merecido, un bonito homenaje.

Gracias, Sergio.

23 de marzo de 2014

Despedida a Suárez


Se ha ido un hombre que muchos de verdad han valorado hasta el final. Otros, quizá se dejaron llevar por motivos que nunca llegaremos a conocer por su delicadeza. O sí...

Yo le doy las gracias porque siento que fue un hombre respetable y con una dignidad y cercanía que ya quisiéramos para muchos ahora.

Es cierto que vivió una época en la que la gente deseaba creer a toda costa. Lo necesitaba porque tenía muy cerca un pasado muy duro. 

Aún así, yo al menos pienso que la política de antes no es la actual ni se le parece. Puede que la tierna infancia me tapase los ojos en aquellos momentos tan decisivos para España.

Dejo la cuestión en el aire. Me encantaría escucharos.

Hasta siempre, Suárez.
Sin duda, eres un hombre de Estado.

10 de noviembre de 2013

¿En qué se diferencian Letizia y "La Esteban"?


Lo digo en serio. ¿En qué se diferencian?
¿En qué se diferencia la ignorancia de los que nos "dirigen" de la ignorancia de los que se desnudan frente a la pantalla para ganar pasta "fácil"?

La gente se extrañaba de los resultados conseguidos por Carmen de Mairena en su día.
¿Qué diferencia hay?
Yo no veo ninguna.

Como podemos ver, cada día se acercan más y cada día nosotros nos alejamos aún más de ellos.
¡Qué tristeza de sociedad empobrecida!

12 de octubre de 2013

De cómo Letizia se puede cargar la Monarquía, de María de Villota, de "pensaciones" a la luz de un sábado por la mañana...


No. No voy a poner verde a Letizia. No se trata de eso...

Pensaba en esta mañana de sábado que ésta es una sociedad en la que, tanto te convierten en un ejemplo a seguir por todos (veáse María de Villota) como te convierten en todo lo contrario. Imagino, por ejemplo, a María en su habitación pensando en lo ridículo que es este mundo al que últimamente le interesan más las brillantes portadas llamativas que lo que realmente se cuece en el interior del ser humano; con sus frustraciones y también sus pequeñas felicidades, sus serenidades, sus decepciones.

No sé. Es una visión tan a corto plazo que hasta lo más importante deja de tener importancia, al menos desde un punto de vista básico. Porque ¿quién fija la importancia de las cosas? ¿quién determina el ritmo de nuestras conversaciones diarias, de nuestros cabreos, esperanzas y demás "pensaciones"?...

Hoy, por ejemplo, se habla más del vestido de Letizia que de lo que podría significar la palabra "España", que esconde detrás un país herido. Es cierto que mi opinión acerca de la Princesa de Asturias no es positiva. Al menos, de cara a nuestro destino. Ella no es la mujer. Felipe no fue inteligente al elegirla. Y, parece mentira, pero una esposa adecuada podría hacer mucho por nosotros. Más de lo que imaginamos. Así lo pienso y así lo seguiré pensando.

Mientras tanto, la vida continúa. Los que se van, los que llegan. Al final, nos iremos todos. Deberíamos tenerlo presente.

Disculpen mi "dispersión".
Es sábado.

Fuente de "inspiración"


20 de septiembre de 2013

Otra lanza por el Rey



Digo otra porque no es la primera vez que salgo a defender la figura del Rey en esta bitácora. Creo que la primera vez fue por aquella anécdota famosa del "¿por qué no te callas?" que tanto nos impresionó a todos en su momento. Cada vez nos impresionan menos cosas (pienso).

Hoy no iba a escribir nada en el blog pero tengo la sangre revolucionada por todas las barbaridades que se están escupiendo sobre la última noticia del estado de salud del Rey y su próxima operación. Sólo "escuchar" lo que escucho por la calle, en la oficina, por las redes, los blogs, incluso en el espectáculo cómico que vi ayer desde el patio de butacas, me revuelve las entrañas. No puedo evitarlo. Sobra demagogia y falta conocimiento, lo que facilita la manipulación de todo lo que nos rodea.

 A través de este tipo de comportamientos, se retrata un país que sólo ve una parte del cuadro; la parte del cuadro que a unos cuantos interesa mostrar por las razones que sean. 

Debo decir que no es el Rey un santo de mi devoción precisamente porque considero que ha tenido comportamientos incorrectos y muchos (y que conste que me da igual con quien se acuesta y con quien se levanta). 
De todas formas, no sé si habéis pensado alguna vez que a lo mejor para ser Rey hay que ser "putero" (no sé si me explico).

De lo poco que sabemos (porque, obviamente, sabemos muy poco de lo que se cuece por esos lares de coronas), creo que no debemos olvidar el papel del monarca más allá de la manoseada transición. Ya quisieran muchos políticos que tenemos y hemos tenido (Presidentes del Gobierno incluidos) conseguir lo que ha conseguido el Rey en cuanto a relaciones internacionales se refiere. Ojalá el Príncipe, si es que llega a reinar con todo este guirigay, sepa mantenerlas y mejorarlas.

En estos momentos es muy fácil ir contra el débil y hacer chistes fáciles de toda esta situación.
Sinceramente, me da lástima y me repugna el ver cómo se carga ahora contra un hombre enfermo. Me da igual si es el Rey o Perico de los Palotes. Es vergonzoso, triste. Por otro lado, no deja de extrañarme ese grado de incoherencia de los "progres", que tanto se ríen de estas gracietas de mal gusto como se levantan en armas cuando se despide a un minusválido de alguna empresa, por poner un ejemplo.

Yo, desde aquí, le deseo al Rey una pronta recuperación. 

1 de junio de 2013

Un país encendido



Todo se revuelve en este país cada vez más encendido y, también es cierto, motivos no faltan. Acabo de ver el vídeo de los abucheos a  los Príncipes y me ha entrado un escalofrío, una incomodidad inevitable. El pueblo cada vez se callará menos si es que no se pone justo remedio a tanta injusticia social y, a este paso, casi todos ya estamos convencidos de las grandes desigualdades que se avecinan; sólo unos pocos vivirán decentemente.

¿Y qué me decís de las nuevas propuestas del Banco de España? ¿las he entendido bien?...

De verdad, cada vez que abro las actualidades varias me quedo más perpleja. Menuda caradura tienen algunos y sin arrugarse la camisa. Ni más ni menos que el Banco de España que, a día de hoy, no sé para qué nos ha servido a todos, dado el gran espectáculo que ha ofrecido el sector en estos últimos tiempos.

Que sigan jugando con fuego. Que sigan.


1 de mayo de 2013

Desinteresada

Fuente

Últimamente no me interesa nada de lo que se mueve por esos lares de políticos y coronas rancias. Últimamente me interesa lo que esté más alejado de esos mundos del colorín y espero "colorado...este cuento se ha acabado".
"Muy guapos", no tan inteligentes- que no "listos" -como creímos en aquellas épocas en las que los dirigentes parecían tener otras ilusiones o nosotros eramos los inocentes ilusionados o una mezcla de ambas situaciones.
Si el mundo está así de mal será porque no estamos en el camino correcto, porque no hemos elegido bien. Será porque el ser humano no tiene remedio...
Quién sabe.