Mostrando entradas con la etiqueta Hopper. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hopper. Mostrar todas las entradas

30 de marzo de 2020

Coronavirus: Voy a regresar al ARTE


Fuente de la imagen

En estos tiempos que estamos viviendo, me voy a refugiar también en el ARTE. 

He elegido hoy al pintor de la soledad: Edward Hopper. Es uno de mis favoritos. Me mete en sus cuadros como quien agarra por el cuello a su vulnerable víctima. Me atrapa de tal manera, que podría vivir entre sus obras para siempre; Para disfrutarlas pero, sobre todo, para sufrirlas. Esa soledad retratada es la soledad que los hombres temen. La soledad no deseada por estar tan próxima al miedo. A pesar del color de sus trabajos, Hopper consigue inquietarnos. Vaya si lo consigue.

Quizá, en otro momento de mi vida, observaría este cuadro y vería a una mujer en calma, a juego con el paisaje que la rodea. Hoy veo preocupación, incertidumbre, impotencia. La miro y siento lástima. Rodeada por un entorno infinito, vacío, inquietante, parece un barco a la deriva que se resigna al destino que le espera. El que nos espera a todos tarde o temprano.

14 de octubre de 2012

Las mujeres de Hopper


Quizá hoy, más que nunca, las mujeres nos sintamos identificadas con las protagonistas solitarias y pensativas de los cuadros de Hopper. De nuevo, los ciudadanos se ven atrapados en un mundo que sólo les produce impotencia. Menos mal que todavía queda una ventana por la que entra el sol. Esperemos que no nos la cierren también. O, peor aún, que no la cerremos nosotros mismos.

19 de julio de 2012

Mientras Montoro no encuentra el dinero....

...seguimos leyendo noticias que desvelan el gran misterio.


Pero no. No voy a indignarme a estas horas. Sólo pasearé por estos cuadros, que saben mostrar tan bien el ambiente creado alrededor de esas vidas protagonistas.
































Es la magia de la mirada de su autor y me encanta.

18 de julio de 2012

Me siento como esa mujer de Hopper



Me siento como esa mujer de Hopper con mirada perdida. Sólo me inspira ahora este saloncito para colgar cuadros escatológicos, nostálgicos, apagados. Quizá es que el país nos lo están volviendo del revés sin apenas darnos cuenta o al menos dándonos cuenta demasiado tarde; como el que va al médico ya con el tumor dueño y señor del cuerpo dormido, o como la mirada de esas protagonistas que sufren sobre la cama mientras la luz entra suavemente por la ventana, queriendo despertarlas, "esperanzarlas" sin esperanza alguna...

Y así es como apareció esta fotografía. Pensaba literalmente en la mierda

Fuente de la imagen

12 de diciembre de 2010

Fundación Mapfre: MADE IN USA. Algunos cuadros que me gustaron...

Rockwell Kent
Entierro de un joven
Winslow Homer
Al rescate
Ernest Lawson 
Spring Night, Harlem River
Edward Hopper
Domingo
John Sloan
Six o'clock, winter 1912
Thomas Eakins
La señorita Amelia van Buren

Y nada comparable, como siempre, a verlos cerca...
(pinchad sobre las imágenes)

7 de junio de 2010

Otro paseo de pintura...















Creo que pertenecen todos a Elmer Bischoff aunque no puedo confirmarlo.
Me gustan estas pinturas. Me recuerdan un poco a las de Edward Hopper.

¿Qué os parecen estas obras?