Mostrando entradas con la etiqueta Memoria histórica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Memoria histórica. Mostrar todas las entradas

14 de abril de 2010

Recuperación de la Memoria Histórica y demás...


Al leer esta noticia de hoy de EL PAÍS, iba a poner la fotografía que sigue en el blog pero me parecía un poco fuerte en un principio.
Fuente de la imagen
Al final la voy a poner porque si no, me quedaré con las ganas (eso no es bueno para Campurriana) y creo que es perfecta para añadir sólo un matiz:

LA HISTORIA SIEMPRE TIENE DOS CARAS, DOS REALIDADES. O, MEJOR DICHO, TANTAS COMO EXPERIENCIAS VIVIDAS.

Leer fragmentos como éste que aparece a continuación me crispa. No lo puedo evitar. ¿Por qué no haría yo caso a las recomendaciones de Náufrago para no leer los periódicos?...

Representantes del mundo de la cultura como Pedro Almodóvar, José Sacristán, Pilar Bardem, Luis García Montero o Almudena Grandes anunciaron ayer que desde hoy llevarán a cabo un encierro indefinido en la Facultad de Relaciones Laborales de la propia Complutense.
En el encierro se recogerán firmas de apoyo al juez, se proyectarán documentales y se podrá escuchar el testimonio de víctimas. "Ven y cuéntanos. Tu memoria es nuestra historia", les animó ayer Carlos Agüero, de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.
A ver si tenemos suerte y se encierran una buena temporadita estos representantes de la cultura. Me pregunto qué pintan aquí. Qué pintan éstos y qué pintan los otros, claro.

27 de febrero de 2010

Arturo Pérez Reverte y la Memoria Histórica...

Siempre hay dos caras de la misma moneda...o muchas más...La información es esencial para poder opinar y pensar con una mayor visión, sin quedarnos únicamente con lo superficial, lo fácilmente manipulable (y es que somos extraordinariamente manipulables a pesar de la inteligencia que se nos supone). Y me estoy refiriendo, sobre todo, a la información facilitada por las personas que han vivido in situ las épocas que se cuestionan. Al final haber nacido o no en un lado de la sierra o en otro es lo que ha determinado muchas ideologías, por poner un ejemplo...

Sí, el español es históricamente un hijo de puta, pero para comprenderlo, para aceptarlo, para quererlo, con lo bueno y lo malo -ahí está también su generosidad, su capacidad de olvidar y de perdonar, de empezar de nuevo- hace falta conocer sus tres mil años de desarrollo y no un pequeño periodo en el cual por sí solo no explica nada.... Me parece muy bien la Ley de Memoria Histórica, pero necesita tener una letra pequeña, un apéndice que la contextualice... Yo soy de Cartagena, y en Cartagena, que era zona roja, hubo de todo, hubo represión brutal de los milicianos y represión brutal de los falangistas. Y a mí, cuando era pequeño, me contaron las dos represiones, las dos; por eso, hablar de unos buenos y otros malos a estas alturas... Cualquiera que haya leído historia de España sabe que aquí todos hemos sido igual de hijos de puta, TODOS.

Leer toda la entrevista...