Mostrando entradas con la etiqueta Corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corrupción. Mostrar todas las entradas

26 de abril de 2016

Bertín, otra vez...




Soy consciente de que ya ha aparecido algunas veces por el saloncito. Ayer, debo decirle, le puse los cuernos con La Embajada. Me daba pereza escuchar a la -antes moderna- Ágatha Ruiz de la Prada. Y bueno...a Pedrojota ya le he escuchado unas cuantas veces también... 

Vaya, que no me interesaba el programa recién estrenado de Bertín en Tele5 y, como no tenía ganas de hacer cosas provechosas de verdad, me tiré a la piscina con el folletín de buenos actores y no tan buenos... Así, para no pensar demasiado en estos tiempos en los que pensar no se lleva demasiado, de cara a la galería al menos... 

Iba de corrupción. Va de corrupción este folletín. De corrupción inevitable...como inevitable es librarnos de ella con la impronta de ser humanos y no divinos. Tan lejos estamos de esa divinidad que ya no la espero. Aprendamos a vivir en medio de la mierda si queremos llegar a rozar con los dedos esas porciones de felicidad, de bienestar al menos...con nosotros mismos, con nuestras cabecitas complejas y puñeteras tantas veces...

Lo siento, Bertín. Me aproximaré a ti si me interesa el personaje o coincide que paso por allí. Ya sabes cómo es la tele. La tele, como la vida, es una casualidad de casualidades, y cada vez menos maravillosas por la edad; por el paso del tiempo que cada vez pone más difícil el éxito porque el éxito es de las cosas sencillas. A las cosas sencillas pertenece, y sólo a ellas. Se nos olvida tantas veces...

Espero tengas éxito, espero también te lo ganes. 

¡A por ellos, Bertín! ¡A por los personajes que tengan cosas que decir!

13 de abril de 2016

¿Por qué hay personas que siguen defendiendo a Mario Conde?



¿Qué tiene este personaje que fascina a tantos?
¿Se le perdonan los pecados cometidos por haber sido víctima de una especie de conspiración?
¿Es su seguridad altiva lo que le ayuda a la seducción?
¿Acaso el Sr. Conde NO ha robado?
¿Quizá el motivo sea que otros han robado también y no se les ataca por ello?
¿Es eso una disculpa para no cumplir con la legalidad de nuestro país?

No sé. No tengo ni idea. Me lo cuenten, por favor.

9 de abril de 2016

Papeles de Panamá bla bla bla


Comparto una entrada de Pedro Ojeda en el saloncito, en la que he dejado mis opiniones en los comentarios correspondientes (ruego los leáis también para saber de qué hablo).

Saco a colación este debate porque estos días se me han llenado los oídos de críticas a los tremendos corruptos que aparecen mencionados en los, ya famosos, Papeles de Panamá.

Todos estamos sorprendidísimos, ¡claro!. Y todos castigamos este repugnante acto de no declarar a Hacienda. 
Todos somos unos benditos, vaya.

Me gustaría veros a todos y cada uno de vosotros gestionando suculentos patrimonios personales.

¡Anda ya!

La acequia: Ahora que estamos en tiempos de declaración de Hac...: Estos días ando, por varias razones, entre finales del siglo XVIII y principios del XIX. Me llevan allí aficiones, mi condición de escri...



P.D.: Que conste en acta que ésta no es una crítica a Pedro ni mucho menos. ¡Sólo faltaba! Únicamente, quería mencionar este tema aquí porque me revuelve las entrañas lo que escucho cuando salen a la luz noticias como ésta. Perdóname, Pedro. No es por ti... A ti te doy las gracias por lo que te he dicho una y mil veces. Por enriquecernos.

Sólo pretendo, como te decía, que hagamos un poco de autocrítica. Nos hace mucha falta aquí en España. MUCHÍSIMA.

12 de diciembre de 2014

"Un hombre paga", de Salvador Sostres

Un hombre paga



Las esposas no tienen por qué saber de dónde sale el dinero de sus maridos, y viceversa. Las explicaciones las da el servicio. Todos nos beneficiamos del dinero de nuestra mujer o esposo. Y somos un matrimonio, no la Policía.

Tendríamos que analizar estos casos con más realismo y menos rabia. Firma aquí, firma allá. Sabina, nada sospechoso de querer favorecer a la casta, así lo canta: «Tu vieja apura el vino que has mercado / y nunca ha preguntado / de dónde sale este parné». Hay que dejar el revanchismo a un lado y recuperar la inteligencia. Un hombre paga, y calla. 

Las esposas no tienen que saber de dónde sale el dinero de sus maridos.
No podemos seguir el rastro de cada euro con el que se nos invita a cenar o se nos hace un regalo. ¿De qué es culpable Cristina? ¿Y Ana Mato? Las esposas de todos los condenados por corrupción o por defraudar a Hacienda tendrían que ser también acusadas. ¿Dónde ponemos el límite? 

La justicia ejemplarizante es lo contrario a la Justicia. Que Cristina se salve por ser Cristina es igual de censurable que Cristina sea condenada por ser Cristina. La fianza que se le reclama es un intolerable guiño a la turba. Se empieza acusando a alguien por ser hermana del Rey y acabas ardiendo por brujería.

La estética también tendría que contar, a pesar de que se me ha tachado de machista: siempre he pensado que es de muy mala educación imputar a una señora. ¿Dónde iremos a parar? ¿Qué dejaremos para los bárbaros?

Que a Iñaki y su socio les pidan 20 años de cárcel también me parece exagerado. Los delitos económicos no pueden compararse a los homicidios. La Justicia no se puede dedicar a dar carnaza a la masa envalentonada. 

Ni España es un país especialmente corrupto ni los negocios -fraudulentos o no- han causado ningún daño concreto a nadie. Tú no eres ni más ni menos desgraciado por lo que Urdangarin haya desviado.
Un poco de calma sería lo recomendable. Cuando se pierde el sentido de la mesura, el linchamiento es el siguiente paso. Ni Iñaki ha asaltado el tren de Glasgow ni Cristina o Mato tienen que saber cómo se pagó una piruleta o un viaje, ni es sensato pedirles que devuelvan el dinero. Que se lo reclamen a sus esposos es lo razonable. Puede que Iñaki hiciera de más y de menos, pero no creo que hablara de dinero con su santa, ningún caballero lo hace.

Podemos centrar el debate público en la corrupción y dedicarnos a engrandecer asuntos que, si bien tienen que ser investigados, no pueden elevarse de categoría ni establecerse que sean estructurales ni tan graves. Las cantidades de las que estamos hablando son la merma habitual de cualquier país civilizado. 

Si los ultrapuros se sienten ofendidos, que lean y que viajen. España funciona, nuestro sistema de garantías asegura una convivencia pacífica y ordenada, y me parece un disparate meter a gente en la cárcel para calmar la ira de cuatro histéricas provincianas.

La civilización tiene que prevalecer. La Justicia no es un estado de ánimo. Las esposas no tienen por qué saber. Un hombre paga y calla.

Fuente 


¿Qué os parece?

27 de octubre de 2014

¡Qué susto! ¡Por un momento pensé que era Jorge Javier Vázquez!



Se parece al de la fotografía, ¿no?. Bueno, los más refinados preguntaréis que quién demonios es Jorge Javier. Supongo que nos haremos los locos y no diremos nada aquellos incultos que no tengamos duda de quién es este presentador que, sorprendentemente, sigue llenando espacio televisivo y por algo será. Una tristeza pensarlo detenidamente porque, si algún día tuvo gracia, hoy aburre hasta a las ovejas.

Bueno, para vuestra tranquilidad, no se trata de Jorge Javier Vázquez, sino de una nueva trama de corrupción política. Nada nuevo. Más y más corrupción en nuestro país que, increíblemente, aún se tiene en pie a pesar de las innumerables hostias recibidas cada día, cada instante. 

Nos van soltanto interesadamente esta información desinformada y, lo peor de todo ello, es que nos van acostumbrando a los circos patéticos, miserables, repugnantes. No lo comprendo. No puedo comprender cómo somos tan buenos, cómo seguimos siendo tan buenos. Es cierto que Rajoy tiene que pregonar nuestras cualidades por ahí por razones obvias pero llega un momento en el que, si nos ponemos en el lugar de un afectado directo por las Preferentes y leemos las noticias sobre los tests de estrés y lo maravillosa que es nuestra banca, buffff

Todo este espectáculo lamentable se podría resumir en la altivez insoportable de Blesa o en la sonrisa de un tal Rato, como insulto a una sociedad sufrida, dañada enormemente por la desconfianza brutal en unas instituciones que debieran ser el soporte de todo, de casi todo. Por decir dos nombres de los tropecientos, vaya...(Blesa y Rato, Rato y Blesa).

La noticia (por si os interesa este pedacito de desinformación soltada con intenciones, como todas las desinformaciones).

Por cierto, merece la pena ver la película Relatos salvajes. Viene a cuento...

10 de junio de 2014

Compostela y la corrupción


¿Sabéis lo más gracioso? Que los que pretenden sacar este "país" adelante están más contentos que unas castañuelas viendo como el Ayuntamiento de Santiago de Compostela (su ciudad) se llena de mierda (con perdón).

De verdad. Es todo tan vomitivo en política (de un lado y de otro pero parece que más de un lado que de otro en este sentido) que es preferible no abrir los periódicos, los medios en general.

Ni así conseguirán lo que quieren. ¡Ni así!

Y es una lástima pensar esto. Una verdadera lástima.

25 de enero de 2014

Harto

La canción de la entrada anterior de Serrat la mencionó hoy Isabel Gemio en su programa de radio. Fue al hilo de un vídeo que, parece, está teniendo bastante audiencia por internet.
No dice nada nuevo, nada que no hayamos escuchado y dicho mil y una veces en nuestras conversaciones de café.
Porque, a decir verdad, si no estamos hartos...entonces olemos a chamusquina.




Por cierto, Pedro Ojeda, ¿qué tal recita los versos el protagonista del vídeo?.
Neruda, es cierto, hablaba de amor. Él, en todo caso, del desamor que siente por este país que, aunque tiene muchas cosas buenas, también está infestado por una de las peores plagas.

Feliz tarde de sábado. Aprovechadla.

23 de enero de 2014

El TSJ de Madrid avala procesar por prevaricación al juez que encarceló a Blesa

Rechaza el recurso de Elpidio José Silva contra su imputación formal. Los siguientes pasos: escrito de acusación del fiscal, auto de apertura de juicio oral y previsible separación cautelar de la judicatura

ANDRÉS MUÑIZ Madrid 22/01/2014 15:38 Actualizado: 22/01/2014 18:46

Vía libre al proceso y enjuiciamiento por prevaricación del juez Elpidio José Silva, por la causa en la que envió dos veces a la cárcel al exbanquero Miguel Blesa. La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha rechazado el recurso de apelación planteado por Silva contra la decisión del instructor de su querella, adoptada el pasado mes de diciembre, de transformar en procedimiento abreviado las diligencias contra él, lo que supone el primer paso para sentarle en el banquillo de los acusados.
A partir de la decisión del TSJ madrileño, los pasos que se esperan son el escrito de acusación de la Fiscalía --que considera a Silva autor de delitos de prevaricación, de libertad contra las personas y de retardo malicioso en la administración de justicia--, y a continuación el auto de apertura de juicio oral del instructor, Jesús Gavilán. Esa resolución supondría previsiblemente la suspensión cautelar de funciones del juez por parte del Consejo General del Poder Judicial. Todo ello puede suceder en los próximos diez días, según fuentes jurídicas.
La confirmación del auto de imputación formal del juez Silva se ha producido antes de la cita de Blesa este viernes en los Juzgados de Madrid, para ser interrogado nuevamente como imputado por la compra por Caja Madrid de un banco de Miami. Esta causa ha estado parada seis meses, el mismo tiempo transcurrido desde que el fiscal se querelló con Silva. Y es el mismo caso por el que este juez ordenó la prisión de Blesa.
En su auto, el TSJ de Madrid rechaza el recurso de Silva argumentando que existen"claros indicios de la participación del querellado en un delito continuado de prevaricación", así como en otro de retardo malicioso en la administración de justicia. En cuanto a los dos delios contra la libertad individual de Blesa, el tribunal señala: "Nos encontramos con que se dicta auto de prisión sin motivación, solicitado por la 'acusación particular' (Manos Limpias) que no estaba personada". Y que posteriormente se volvió a dictar la prisión en la misma causa, sin fianza y sin resolver nada sobre la fianza impuesta anteriormente.
La resolución considera que en los hechos imputados a Silva se desprende "una situación obvia de abuso, que excede de las meras infracciones administrativas".
Asimismo, rechaza que pueda dudarse de la imparcialidad de Jesús Gavilán como instructor de la querella, y entiende que sus autos se encuentran "muy motivados" y que no hay razón para declararlos nulos. La resolución del TSJ de Madrid ha sido dictada por una sala compuesta por su presidente. Francisco Javier Vieira, y las magistradas Paz Redondo y Susana Polo --esta última, ponente--.
 Fuente de la noticia


No estoy muy puesta en estos asuntos pero, lo que sí está claro, es que algo está cambiando.
Creo que lo de Burgos marca un precedente y muchos debieran tomar nota de lo que ha ocurrido y sigue ocurriendo al respecto.

Vuelvo a decir que también tiene algo de bueno el que fluya la información y no sólo salga de las bocas alimentadas, que tanto daño nos están haciendo. Cada vez menos...

La gente se está cansando, y no digo que sea mañana o pasado, pero algo se está cociendo dentro de una sociedad que cada vez tendrá menos que perder y mucho más que ganar.

¿Utopía?. Ya lo veremos.

13 de enero de 2014

Lo bueno de las redes sociales y el caso Burgos-Gamonal


Estaba viendo las noticias y sabía que no me estaban contando todo. Interesa, como no, a los interesados, que salga el pueblo quemando contenedores y cometiendo otros tipos de actos vandálicos, sin dar mayores explicaciones que el cabreo sin sentido de unos cuantos por la construcción de un bonito bulevar en una calle de Burgos. 

No voy a ser yo la que justifique estos comportamientos pero tampoco los de los que supuestamente tienen nuestro voto amarrado cual koala a su rama y, con él, todas las de la ley para arrebatarnos el derecho a decidir en cuestiones de importancia para la vida diaria. Y considero que ésta es una cuestión de importancia, como tantas otras en las que nuestras opiniones se las pasan por el forro a costa de los amiguismos y favores debidos y cobrados. De hecho, creo que debiéramos decidir casi todo y los elegidos gestionar, pero ése ya es otro cantar en el que ahora no me voy a meter.

La cuestión es que surgió después en FB una pregunta sobre este asunto y se generó un debate a partir de ella, en el que un comentarista citó este enlace y donde se pueden vislumbrar algunos datos más. 

Yo esperaba la opinión de Pedro Ojeda porque es una persona a la que considero muy sensata y vive en la ciudad citada. 

Hoy ha hablado sobre ello en su acequia. Merece la pena leer.

1 de marzo de 2013

Un país que se desmorona...

Alyssa Monks

Un país que cada día duele más.
Nos hemos convertido en máquinas horribles.
El dolor ajeno alivia.



¿Cabe sitio para la esperanza?
Y no me hablen de Felipe y Letizia, queridos amigos del hexágono.


15 de febrero de 2013

Me importan un bledo los Goya


Me importan un bledo a pesar de que pueda ser injusta porque sólo he visto Lo imposible

De verdad, no puedo evitar sentir rechazo ante este tipo de espectáculos que intentan elevar, en muchas ocasiones, una bazofia al reino de las alturas. Estoy aburrida, sinceramente. Aburrida de esta gente y de sus discursitos baratos y de su cine generalmente pobre. Aburrida de lo superficial, de las alfombras que esconden sucios intereses bajos su brillos colorados, de la hipocresía, de la polític-UCHA que se respira en estos actos, del humor "intermedio" que está disfrutando tanto con la sangre derramada de este país moribundo; no olvidemos que es el país de TODOS, de los unos y de los otros...

Lo siento. Hoy estoy pesimista. Mucho.
España me duele y no sabéis cuánto.

10 de febrero de 2013

Chorradas varias

Es cierto. Este país tiene humor y no podemos negarlo...
(con la que está cayendo)















































En el siguiente vídeo, merece la pena ver lo bien que están hechos los disfraces y pinchar a partir del minuto 18....(por aquello de no sobre-informarnos)...


 


Y se me olvidaba... 


4 de febrero de 2013

Sin título (no es necesario)



Y más. Primera vez que entro en Twitter, por cierto:

Mario Conde debatiendo sobre corrupción y honradez en Intereconomía. Luego van Farruquito y Ortega Cano para hablar de seguridad vial.

3 de enero de 2013

"Sinsaboríos"



Corría el mes de abril en la ciudad de las piedras. Últimamente éstas, como en tantos otros Reinos, se habían convertido en pedradas. Los pobladores eran gentes sin alma y con el cuerpo consumido. Caminaban con una pesadumbre que se vendía en los mercados como se venden los churros en los cuentos de niños...


¡Qué aburrimiento!

11 de diciembre de 2012

¡Qué asco!

Escribo sin más, lo que se me va ocurriendo...dejo a mis entrañas teclear (permitidme este desahogo antes de cenar, por favor)...

Mientras seguimos con las medidas populistas en la Administración Pública sin tocar lo que de verdad hay que tocar, sigo leyendo titulares que me ponen las tripas del revés. 

Y es que entre los despidos baratitos de los 5.000 empleados de Bankia...on the other hand, el rescatito bancario que nos quieren vender primero para metérnosla suavemente después sin pausas pero sin demasiadas prisas, las protestas contra NovaCaixaGalicia o NovoBancoGalicia o cómo demonios se llame, la Sanidad tocada y hundida (no quisiera darme cuenta en mis propias carnes de las medidas más sangrantes aplicadas y a aplicar en este campo tan sensible, la verdad. No quisiera...)...

Seguimos...

...los yayoflautas luchando por su dinero, ahora metido en productos fantasma, o por el que debieron recibir en su día de sus ya fallecidos padres que trabajaron hasta que pudieron, y ahora también robado por la avaricia de esos mercados abstractos, horrendos, entes que no se sabe de dónde vienen ni adónde van...bufff...de verdad, me pongo enferma. 

Luego enciendo la tele y veo las bromitas entre el Real Madrid y los medios, el jueguecito de la servilleta con el Atlético por Falcao...haciendo olas aún, como auténticos gilipollas, a los que corretean los campos y a un deporte sucio como es el fútbol que no quiero ni pensar cuánto se le ha perdonado ya y cuánto nos está robando a TODOS. 

Veo también al representante de los empresarios manchado hasta la médula por la misma mierda pero sin arrugarse el traje...
Ah! y más imputados en el Caso Campeón por si no tuviésemos bastante.

Sí, ya lo sé. No quiero seguir dictando por si agoto la capacidad de almacenamiento que nos deja Google ahora...no quiero...

¡Qué asco de actualidad!  




Mil perdones, navegantes.

20 de septiembre de 2012

¿Hasta cuándo?




Esto es demasiado. Es tiempo de elecciones en Galicia y se nota. Más CASOS con nombres curiosos siguen salpicando el panorama actual que, según intereses, se detallan de maneras diferentes al gusto del consumidor de noticias. Campurriana ya no siente rabia ni impotencia. Siente, según me ha dicho, una gran TRISTEZA.

Tristeza por esa condición humana que tanto dolor produce. La fanfarronería, el provincianismo (sin faltar a las provincias y a los que somos de ellas), la atracción casi animal por el vil metal que nos corrompe...todo ello nos ha convertido en seres más que despreciables capaces de dormir como bebés a pesar de todos los pesares.

Me pregunto hasta cuándo aguantaremos inmóviles en este entorno que nos ahoga. Se avecinan malos tiempos y ya los están preparando. Ya nos están preparando.

13 de junio de 2012

Un documental que merece la pena ver: "Rusia a dos revoluciones"

Una petición estimulante

El pasado septiembre, la dirección de informativos de TVE me encargó un reportaje para En Portada. Se trataba de continuar el trabajo que la también antigua corresponsal de TVE en la URSS, Llúcia Oliva, había realizado hace diez años. La petición era estimulante, hacer ahora un nuevo reportaje con una serie de personas que habíamos entrevistado en 1991 y en 2001. A través de ellos, explicaríamos los cambios en Rusia desde el 25 de diciembre de 1991 cuando desapareció la Unión Soviética.
La tarea más laboriosa consistió en rescatar a los personajes. Diez años después alguno había muerto y otros se habían hecho muy mayores o simplemente no querían participar en el programa. Pero la verdad es que la mayoría acogieron con entusiasmo nuestra propuesta.

Rusia, veinte años después

Después de veinte años, sí que he constatado un cambio en la actitud de la gente. Hoy son muy amables, casi no he escuchado aquella habitual expresión del “príncipie, niet” (de entrada, no) tan típica cuando pedías alguna cosa al final de la era soviética. Es algo que el visitante agradece.
He regresado de Rusia contento y preocupado. Es evidente que se vive mejor, pero también lo es que hay un regreso al pasado. La gente vuelve a desconfiar de las instituciones del estado, la corrupción domina la administración pública, los medios de comunicación están amordazados y la política está dominada por la antigua policía política soviética. Todos saben quién será el próximo presidente o primer ministro. El futuro político y económico está diseñado y a la mayoría de rusos les parece perfecto, de momento.
En estos veinte años, la vida ha mejorado, pero la democracia ha empeorado. En Rusia, hoy, la herencia de la Unión Soviética está presente.

30 de abril de 2012

¡Menudo susto!

Hoy están Soraya Sáez de Santamaría y Luis de Guindos en Santiago. Me he metido en Youtube para ver algún vídeo de la visita y me he encontrado con éste en el que Santamaría aparece con nuestro Excelentísimo ex-Alcalde. Sí, ése que ahora ya no está porque fue malo, malo, malo y le tuvimos que dar culo, culo, culo.




Me preguntaba que qué demonios hacía con él y acto seguido vi que la noticia era de 2010.
Uffffffffffffff, qué alivio....

¿Que qué ocurrió en Santiago hoy?...

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, afirmó hoy que España ha tomado una serie de medidas «impresionantes» y expresó su confianza en que el conjunto de países europeos adopten el paquete de medidas para la consolidación fiscal.

Me pregunto si han pensado las cabezas pensantes, valga la rebuznancia, en alguna medida para generar dinerito. Ahorrar, si nos ponemos, sabemos todos.

Feliz tarde, navegantes.