
El viajero de las ventanas se llama mirada.
Fragmento del texto escrito por Luís García Montero "Muchacha en la ventana", que acompaña a la edición del póster motivo del programa "Una entre 571", organizado por el Departamento de Educación del MNCARS el pasado 18 de mayo de 2007 , por la celebración del Día Internacional del Museo.
Esos días estuve por Madrid y decidí ir al Reina Sofía para pasar una mañana entre cuadros y entre arte. A la entrada del museo, me enteré de que se iba a realizar la elección de la obra que daría continuidad a la colección de pósteres sobre la colección permanente, iniciada un año antes con Guernica. Historia de un cuadro. Los participantes teníamos que decidirnos por una, describir lo que sentíamos frente a ella en aquellas escasas líneas de papel e introducir la papeleta en los buzones transparentes.
Me entusiasmó la idea y de repente me vi dentro de las salas como una niña que tiene que elegir entre mil piruletas de hermosos colores y sabores ¡y sólo una!...
Finalmente, después de un café tranquilo con el periódico del día y el recuerdo del paseo, me decidí por esta obra que esta vez no pudo ser la elegida:

Hace unos días recibí la lámina. Fueron 2.500 personas las que participamos y, entre 571 obras de la colección permanente expuestas en aquel momento, resultó elegida por mayoría Muchacha en la ventana, de Salvador Dalí. Felicidades.
Me entusiasmó la idea y de repente me vi dentro de las salas como una niña que tiene que elegir entre mil piruletas de hermosos colores y sabores ¡y sólo una!...
Finalmente, después de un café tranquilo con el periódico del día y el recuerdo del paseo, me decidí por esta obra que esta vez no pudo ser la elegida:

Hace unos días recibí la lámina. Fueron 2.500 personas las que participamos y, entre 571 obras de la colección permanente expuestas en aquel momento, resultó elegida por mayoría Muchacha en la ventana, de Salvador Dalí. Felicidades.