Mostrando entradas con la etiqueta Turquía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turquía. Mostrar todas las entradas

9 de abril de 2016

Mustang (2015), la película



Otra película recomendada por el saloncito. 

La historia de cinco hermanas en un pueblo de Turquía. La historia de cinco futuras mujeres, que se tendrán que enfrentar a una sociedad cerrada que tiene muy claro cuál es el papel de la mujer. 
Salí del cine con lágrimas. Salí del cine pensando en la suerte que tenemos las que vivimos en el denominado mundo desarrollado
Van por detrás de nosotros. Muy por detrás aún. Y nosotros seguimos buscando la igualdad de oportunidades...

No quiero desvelar demasiado. Me callaré y abriré debate, si se tercia, más adelante. 
No me gusta profundizar en las películas en este país de las últimas cosas. Sobre todo, cuando son recientes.

Ya me contaréis.

24 de febrero de 2009

Enorme, histórica y descuidada...

Así la define Orhan Pamuk, cuyos relatos de la ciudad son buen testimonio de la vida que lleva dentro; en sus calles y en las profundidades de las aguas que la rodean. Vuelvo a sentir Estambul como una ciudad mágica cuyo recuerdo produce en mí sensaciones de cuento. Como si ese lugar no existiese realmente. Como si el bullicio formase parte de una fantasía que vivieron algunos de los personajes de una historia leída hace mucho tiempo...

26 de marzo de 2008

Buenos recuerdos


Paseando por la red, he encontrado una fotografía que me ha traído muy buenos recuerdos. De repente me he visto allí...en una ciudad que, sin duda, deja huella...

15 de marzo de 2008

Al otro lado, de Fatih Akin

La soledad parece ser el tema favorito de Fatih Akin. Sus personajes deambulan de un lado a otro, como zombies, buscando algún tipo de verdad. Para ello, se sumergen en complejos tormentos espirituales que los mantienen paralizados emocionalmente al tiempo que desarrollan una actividad frenética, cuando no histérica. El caos como forma de vida en un mundo interconectado y atomizado en el que las historias se cruzan o se rozan es el eje de sus últimas dos películas de ficción, Contra la pared, por la que recibió el Oso de Oro en Berlín en 2004, a la edad de 31 años, y Al otro lado, que triunfó en el último Festival de Cannes y supone una nueva vuelta de tuerca a su particular universo. Un universo extrañamente desolado para un cineasta que parece tenerlo todo en la vida, considerado unánimemente una de las grandes promesas del nuevo cine europeo, adorado por la crítica y de notable éxito comercial. “Me gusta esta idea de no sentirse completo”, explica Akin a El Cultural en una conversación telefónica casi tan tortuosa (por las numerosas interrupciones) como sus películas. “Mis personajes siempre sienten esa necesidad de encontrar algo que llene sus vidas. Hasta cierto punto, es indiscutible que suelo escribir sobre personas frustradas pero todos lo somos. Aunque no estoy seguro de que mis criaturas de ficción sean tanto una representación de mí como de esa búsqueda humana compartida que nos define como especie”

Fuente: El cultural

Y, si te ha interesado, otro articulillo...

Yo, por lo menos, estoy deseando "criticarla" (constructivamente, claro)...
:)

8 de noviembre de 2007

Otros lugares de descanso...



Tomamos un té en una tetería que estaba en una mezquita y, al lado de nuestra mesa, esas bellas tumbas otomanas...una dulce convivencia con los del más allá...
Allí los cementerios no se consideran lugares tristes. Dicen que incluso eran sitios de cortejo, ya que entre sus recovecos las mujeres podían pasear libremente...

20 de julio de 2007

Erkek Olmak Şart Mı?

¿Tengo que llevar bigote para ser diputada?
Turquía tendrá que decidir el camino que desea tomar en su próxima cita con las urnas el 22 de julio, y las mujeres no quieren pasar desapercibidas en esta lucha. Una de las campañas más sonadas es ésta, que no deja de llamar la atención por haber surgido en un país tan influenciado por el islamismo.
No se trata de eliminar ni olvidar la cultura y la historia de un lugar tan fascinante, sino de avanzar hacia una libertad respetuosa y pacífica.
Comenta Nazli Cigdem, una joven, que si las cosas se ponen negras se irá del país:
"La mujer no puede esconderse en casa ni encerrarse bajo llave. Estuve en la concentración de Estambul y grité, como todo el mundo. Fue increíble. La gente sacó todo lo que llevaba guardado en su corazón desde hacía muchos años."

23 de enero de 2007

Estambul, ciudad y recuerdos...


¿Por qué en esos momentos de desdicha, furia y tristeza me gustaba imaginarme que pasearía a medianoche por las calles de la ciudad? ¿Por qué amaba no los paisajes de Estambul que les gustan a los turistas y que se imprimen en las postales, todo sol y rosas, sino los callejones sombríos, las tardes, las frías noches de invierno, la gente medio en penumbra, que apenas se aprecia bajo la pálida luz de las farolas, y las imágenes de las calles adoquinadas que ya iba olvidando todo el mundo y la soledad de la ciudad?....


Orhan Pamuk. Premio Nobel de Literatura 2006.