Mostrando entradas con la etiqueta Lugares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lugares. Mostrar todas las entradas

24 de junio de 2013

Santiago con sol es también una delicia!!!





De verdad que apetecía que, al fin, nuestros cuerpos entumecidos de tan largo invierno se viesen acariciados por sus rayos.

En Santiago, lo que no falta, son rincones con encanto.
Incluso, aunque haga sol.
:)




13 de febrero de 2012

Un día diferente...

Y Campurriana visitó un rinconcito de Galicia que todavía no conocía a pesar de no estar tan lejos de su humilde morada. Precioso Combarro, desde luego. Y en este tiempo en el que aún no se ven demasiados turistas merodeando por sus callejuelas de mar y huerto, pues mucho más. Por estas fechas todavía están muchas de las tabernas y restaurantes cerrados y no abren hasta el 1 de marzo. De todas formas, opciones gastronómicas hay y nuestra experiencia fue un éxito también en este sentido.

Las fotografías están hechas con el móvil, por lo que no son de gran calidad ni se le acercan. De todas formas, creo que sí ofrecen una idea de lo que vimos este día de ocio, sol y una temperatura de suave frío de invierno muy agradable. Pero sólo una idea porque, como todo en esta vida, para disfrutarlo de verdad hay que tocarlo. 

Si a alguien le interesa saber algo más de Combarro, que pinche en este enlace. Y, sobre todo, que vaya, que lo visite cuando pueda, cuando tenga oportunidad....

Ya me contaréis.

 















































Nota de Campurriana: He querido dejar esta entrada de primera, antes que la del asco y la náusea, y es que de verdad que esto de leer los periódicos es contraproducente; se me pone una mala leche encima que no puedo con ella. Me quedo con los hórreos, los ratoncillos que no pueden colarse en ellos, las mazorcas de maíz y la empanada también de maíz, las dornas con su baile marinero, los pescaditos fritos, el sabor salado, el olor a mar y a huerto, la piedra, la orilla de una playa en invierno, los ojos hermosos de los gatos y sus movimientos suaves y elegantes, los cruceiros de Vírgenes y Cristos, la soledad de las frías mañanas de febrero en Combarro...


La he vuelto a actualizar porque sigue la entrada del hocico lloroso en las listas de blogs de otros saloncitos. Simplemente, haciendo pruebas. Espero me perdonen ustedes... 

Por cierto, ¿sabéis a qué puede deberse esto de que no se actualice en las listas?.

29 de abril de 2011

De bodorrios y tocados (pero no hundidos)


Pues sí. Campurriana reconoce sin ningún tipo de rubor ante todos vosotros, navegantes, que ha pasado los tres últimos cuartos de hora viendo fotografías de la GBR (Gran Boda Real). Se queda, de entre las innumerables que ha visto, con ésta. Quizá porque le recuerda a su visita silenciosa a la abadía de Westminster; un lugar que recordará para siempre por su encanto y su especial belleza. Y como prefiere su silencio, elige también una fotografía silenciosa sin poder quitarse de la cabeza el tocado de una de las hijas de Sarah Ferguson.


Mis mejores deseos para los novios. No sé por qué pero me caen bien.

6 de agosto de 2010

Un rincón cualquiera...


Mientras uno pasea, sin pensar nada más que en el propio paseo,
descubre que cada rincón que pisa podría ser escenario de una interesante
película.
..

13 de julio de 2010

EL MAR: hay vida después del fútbol...








NECESITO del mar porque me enseña:
no sé si aprendo música o conciencia:
no sé si es ola sola o ser profundo
o sólo ronca voz o deslumbrante
suposición de peces y navíos.
El hecho es que hasta cuando estoy dormido
de algún modo magnético circulo
en la universidad del oleaje.
No son sólo las conchas trituradas
como si algún planeta tembloroso
participara paulatina muerte,
no, del fragmento reconstruyo el día,
de una racha de sal la estalactita
y de una cucharada el dios inmenso.

Lo que antes me enseñó lo guardo! Es aire,
incesante viento, agua y arena.

Parece poco para el hombre joven
que aquí llegó a vivir con sus incendios,
y sin embargo el pulso que subía
y bajaba a su abismo,
el frío del azul que crepitaba,
el desmoronamiento de la estrella,
el tierno desplegarse de la ola
despilfarrando nieve con la espuma,
el poder quieto, allí, determinado
como un trono de piedra en lo profundo,
substituyó el recinto en que crecían
tristeza terca, amontonando olvido,
y cambió bruscamente mi existencia:
di mi adhesión al puro movimiento.

1 de junio de 2010

¿Dónde estamos si se presenta ante nuestros ojos?...


Un concursillo campurriano para los viajeros de este rincón.
Pondré la fuente cuando averigüemos dónde estamos.
Felices sueños a todos.

"Dase en Oca la continuidad sin cortes y el ánimo suspenso, encadenado por la belleza, no sabe en donde acaba la obra del arquitecto de jardinería y en donde la del labrador, insertas una en otra, e inmersas ambas en la naturaleza más pródiga en formas y colores que hallarse pueda..."
Javier Sánchez Cantón (1944)


Fuente de la fotografía...

18 de febrero de 2010

El Cementerio de los Ingleses

Fuente de la fotografía

Éste, Náufrago, es otro Cementerio de los Ingleses. Esta vez nos encontramos en Galicia y tiene su historia.

11 de diciembre de 2009

Concurso campurriano de "lugares"

Campurriana está viajando virtualmente por tierras del mundo y ahora tiene un problema: se ha perdido y no tiene ni la menor idea de dónde se encuentra. ¿Podrías ayudarla?...

28 de diciembre de 2008

Texturas. Concurso de fotografía: ¿dónde estamos?









Se trata de un nuevo concurso campurriano, en el que el navegante viajero debe decirnos dónde podemos encontrarnos si nuestros ojos localizan las diferentes texturas que se muestran en estas fotografías...