Mostrando entradas con la etiqueta Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas

5 de enero de 2013

MAN




Visto en: La Cebolla


Y he aquí otro que me ha parecido....buffff
Juzguen ustedes.

Y disculpen el ánimo del post. Prometo una canción movida y alegre en breve. En próximas entradas...

 


16 de diciembre de 2012

César Manrique y sus islas, su isla...







Hay vidas que merecen ser contadas. Es cierto que no conocí a Manrique aunque compartí isla con él durante algún tiempo que ya me parece muy lejano. Era sólo una niña pero tengo vagos recuerdos sobre todo aquello que hizo por Lanzarote. Sobre su vida de viajes y sueños y mucho Arte, en un momento en el que no era tan fácil moverse y menos en ese mundo de cultura con compromiso: con verdadero compromiso. Fue el Arte que convirtió lo bello en aún más bello si cabe. Esa isla que dicen, de forma desafortunada por cierto, que sólo tenía lava y camellos y que pasó a ser una de sus obras, de sus musas. Aún no he visto el documental-largometraje que se presenta a Los Goya sobre César Manrique y tengo muchas ganas de hacerlo. Una parte de mí ha quedado en este bonito rincón del Atlántico que él trató con tanto cariño, tanto respeto.

No conocí a César Manrique aunque puedo imaginarlo interesante y generoso al escuchar todo lo que se dice de él, lo que ha dejado plasmado tras sus huellas con su creación, su filosofía de vida, su amor por la naturaleza, el bienestar, la libertad de ser, de sentir... Al verlo en las fotografías con su megáfono, he añorado esos ideales que tenían las personas durante los años setenta y ochenta; los ideales que incluso se atrevían a luchar contra el poderoso  generador de dinero a costa de todo, por una playa. 

Regresé a esta isla de infancia y volví a encontrármelo. Es como si continuase paseando por sus rincones como una figura de viento lanzaroteño, como la conciencia que nunca debiera irse, demostrando que lo efímero puede convertirse en eterno si tiene sentido.

Necesitamos de nuevo esas ilusiones perdidas, esa lucha limpia por las cosas sencillas, bellas, totalmente imprescindibles y que estamos destruyendo por el absurdo de nuestra condición humana. 

No conocí a Manrique, es cierto, pero tengo para siempre el brillo de sus ojos clavado en la memoria.




Y un documental que he encontrado sobre César Manrique bastante completo. Poquito a poco, podemos ir paseando por su vida, por su mundo, por su isla...














Espero ver Taro. El eco de Manrique pronto:



He encontrado más: 

La mitad invisible-Lanzarote: César Manrique

Adiós a César Manrique (1992)

¿Puede una persona cambiar el mundo?

Me apetece regresar después de este baño. A saborearla de nuevo a pesar de todo...

19 de octubre de 2011

Denuncia

Galicia en llamas.
Casi el cien por cien de los incendios provocados.
¿Dónde están los que tienen que actuar?.
De nuevo, el poderoso caballero que puede con todo en esta sociedad corrupta.

29 de junio de 2011

Hay veces que guardo fotos...(Lluvia)


Fotos que me atraen en un instante determinado y las guardo en alguna carpeta para observarlas más adelante. Muchas de ellas podrían ser los escenarios de algún momento de cine o al menos yo lo veo así... aquí, sin ir más lejos, sobraba el agua. En otros sitios del mundo, unas sequías tremendas...

Decía en el pie de la imagen:

Una pareja mira el salto del Tequendama, una cascada de 132 metros de altura sobre el río Bogotá. Aguas de Bogotá y la empresa de alcantarillado tuvieron que abrir las compuertas de la Planta de Alicachin hace unos días en la parte sur de la ciudad para evacuar agua del río para evitar inundaciones.

Y recordaba, mientras tanto, la película "También la lluvia" que trataba sobre la Guerra del agua en Bolivia. Bastante flojita la cinta, por cierto...

Y leyendo, leyendo, pues ya es tardísimo.

Os dejo con Silvio y su rabo de nube, a propósito de la lluvia...

6 de diciembre de 2009

¿Preocupa de verdad el cambio climático?

Quizá, al salirse del corto plazo, las preocupaciones de todos los Jefes de Estado o de Gobierno vayan por otros derroteros...

18 de julio de 2009

De reciclajes, cristales y vidrio...

Hace ya bastante tiempo que empecé a reciclar en casa. Lo cierto es que al final se termina tirando todo al cubo de la basura casi de un modo automático; por un lado, cartón y papel, por otro, restos de alimentos, por el de más allá, plásticos y demás envases. Y las botellas encima de la mesita de la terraza de la cocina, las pilas a la cajita correspondiente, la ropa a las cajas para el centro social...

Dice mi sufrido compañero de piso que vamos a terminar saliendo nosotros para poder clasificar todos y cada uno de los productos que consumimos antes de bajarlos a la calle. Yo, desde luego, me siento en la obligación de reciclar y, es más, si no lo hago me empiezo a encontrar fatal, quizá sin ningún sentido. Prefiero no pensarlo.

La cuestión es que lo que más gracia me hace es que cuando uno baja a tirar la basura, repartida en miles de bolsas, hay muchos cubos estándar "sin nombre"...¿y qué coño echo aquí?, me pregunto yo para mis adentros...Está claro, y al menos es así en mi barrio, que en el amarillo los envases de plástico, en el azul el papel y cartón, las pilas a los establecimientos indicados....(del verde ya hablaremos más adelante)...

Por favor, antes de enviar tantos mensajes publicitarios, asegúrense de que los ciudadanos tienen información clara sobre el modo y manera de reciclar correctamente. Indiquen en cada uno de los cubos su finalidad y aclaren los aspectos más importantes. Yo acabo de enterarme sin ir más lejos de que, a la hora de reciclar, el cristal y el vidrio no van al mismo sitio....

He leído y escuchado por ahí la siguiente información, por si a alguien le puede interesar...

Debe saber que...

Copas y vasos: Son de cristal y deben ir a los contenedores de envases e inerte, al igual que los platos, ceniceros y cualquier otro derivado de la cerámico. No es vidrio.

Botes de tomate, litronas y refrescos: Los envases de tomate, mayonesa o espárragos se pueden tirar allí, al igual que los de refresco y botellas de vino.

Al tirar la botella, no la rompa: Da hasta gusto escuchar el estallido, pero para reciclar es mejor que el vidrio no esté muy roto.

Fuente de la noticia: Botellas sí; vasos y copas no

21 de marzo de 2009

Se declara un incendio forestal en las inmediaciones del puerto exterior de Ferrol

Un incendio forestal se ha declarado esta tarde en las inmediaciones del puerto exterior de Ferrol.

Fuentes de los servicios de extinción informaron a Efe de que se trata de varios focos, por lo que parece haber sido provocado, aunque aún no se dispone de información precisa.

La zona afectada se encuentra en el cabo Prioriño Chico y las labores de extinción se ven muy dificultadas por el viento que se registra en la zona.

Fuente: adn.es


Lo estoy viendo desde mi casa y os aseguro que es una imagen realmente estremecedora. Más estremecedora aún si éste ha sido provocado.

23 de noviembre de 2007

Tierra

La mirada de tres madres que luchan por salvar a sus crías.
La dificultad de la supervivencia.
Otro documental de naturaleza que nos recuerda que no estamos solos...

9 de noviembre de 2007

¿Realmente existe el cambio climático?

Un negocio para algunos, una mentira para otros, una triste realidad para muchos...
Por cierto, menuda decepción ese famoso documental del que "fue" el próximo presidente de Estados Unidos...

8 de noviembre de 2007

6 de noviembre de 2007

Otro concepto de descanso...

...que no puedo compartir...
Se trata, en este caso, de ese complejo denominado Marina d'Or.
Ya sólo la vista aérea provoca estrés y decepción...
Se admiten otras opiniones, por supuesto.

Quiero irme a la costa...

¡Para relajarme!!!

18 de octubre de 2007

¿Cuándo nos daremos cuenta?...

Con esta fotografía que he obtenido en esta página web y cuyo título merece la pena indicar aquí ("Reponiendo fuerzas"), quería mostraros esta noticia que parece igual a otras muchas que hemos visto anteriormente... Pero, desgraciadamente, es una confirmación de lo que somos, una confirmación que adquiere fuerza por estos tropiezos de los seres humanos con esta misma piedra.
Y así somos.

17 de agosto de 2007

Una vez más...


Y una vez más, la tierra cruje como si nos quisiese decir algo, como si intentase quitarse de encima tantas cosas inútiles...
Una vez más, nos recuerda que no somos tan importantes.