5 de abril de 2025

Una pregunta. Una petición de consejo.

 Decidme qué hacéis cuando sentís esa soledad que se siente en el estómago.

¿La habéis sentido alguna vez?



Actualización:

SENTIR.

SENTIR.

SENTIR.


Me acabo de dar cuenta de que he mencionado tres veces el mismo verbo.

10 comentarios:

  1. Muchas veces. Intento distraerme. Un b3so

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Susana, sé que es un mal común que se está dando hoy en día mucho más, por el tipo de vida que llevamos. La sociedad ha cambiado y el individualismo se impone o eso me parece. Creo que se están preocupando en las escuelas de enseñar a hacer equipo de nuevo. De todas formas, tenemos una visión sesgada por el mero hecho de solo vivir nuestra vida y no otra. Quizá esté totalmente equivocada e, incluso, así lo deseo en este sentido.
      El entretenimiento es positivo siempre que se acompañe de una escucha interior también. Conocernos y dedicarnos tiempo. Hay personas que escapan de sí mismas con entretenimiento. Y, desde luego, hay muchos tipos de entretenimiento.
      Un abrazo muy fuerte. Cuídate mucho. Tenemos que hacerlo todos.
      Buena tarde de domingo, Susana.

      Eliminar
  2. No queda otra que aceptarla como mal menor... porque buscar compañías no deseadas para evitar la soledad es mucho peor.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Toro, es otra salida común. Otro entretenimiento vacío que sólo hace más daño. Toda la razón. Escapamos de nosotros mismos con todos los pasatiempos que nos facilitan de una manera asombrosa. Por eso, debemos ser conscientes de ello. Interesa que estemos entretenidos, enganchados, en proceso de vaciado.
      Empecé a sentir esta soledad hacer relativamente poco. Una soledad que come a uno por dentro. Pocas veces es tan dura pero, cuando aparece, desgarra.
      Supongo que es natural sentirla en algún momento. Sobre todo, cuando la vida ha pasado, en cierto modo, por encima. A todos nos termina pasando por encima de alguna manera...
      Dicen que nos quiere decir algo. Sin duda, nuestro cuerpo nos habla sin cesar y siempre tiene razón. O eso dicen.
      Las entrañas.

      Un beso y feliz domingo, Toro. Lo que queda. Yo intentaré aprovecharlo.
      Gracias por tus palabras, siempre tan certeras.

      Eliminar
  3. Quería añadir, en relación con el tema de la soledad, que me he quedado con dos frases que me habéis dicho en algún momento en este saloncito: Que no estamos tan solos como pensamos a veces, y que el transcurso de la vida conduce a la soledad inevitablemente.

    El ser humano se adapta con mayor o menor facilidad a las circunstancias que se van presentando. Algunos saben ser como aquel junco inteligente que se dobla pero que nunca se llega a romper.

    Un abrazo. Siempre habrá alguna solución. Siempre la encontramos.

    ResponderEliminar
  4. Puedes estar en compañía de muchos, pocos, o uno, y sentirte en la más absoluta soledad. Y también el estar solo y a gusto con ti vida. Supongo que estamos hechos para ambas cosas, aunque se premia el tener mucha gente pendiente de uno, señal de triunfador.
    Otra cosa es sentir la soledad por abandono, voluntario o por ley natural, ese duele.

    ResponderEliminar
  5. Alfred, has tocado un tema muy interesante. Señal de triunfador el que recibe en el cementerio, el día de su entierro, a multitudes y multitudes. En cambio, el que es enterrado en la más absoluta soledad y silencio, es un pobre hombre o mujer que algo habrá hecho mal en esta vida... No deja de ser curioso.

    A Dios gracias, muchos sabemos que la cosa no va así siempre.

    Un abrazo muy fuerte.

    ResponderEliminar
  6. Yo nunca he sentido ese tipo de soledad y debe ser una sensación realmente angustiosa , he sentido miedo, miedo tirando a pánico , de ese q te impide respirar sintiéndome sola frente a algo q debo solucionar y no existe nadie q pueda ayudarme a hacerlo en ese instante, eso sí lo he sentido, pero por inseguridad, porque creo q no voy a ser capaz , q no controlo todos los frentes ...cuando siento q me está pudiendo esa sensación ...lo dejo y corro a meterme bajo la ducha, sonará estúpido pero sé q si no corto por lo sano el pánico me ahoga, así q antes de q eso suceda una ducha calentita o helada , según , me hace reaccionar y salirme de ahí...No sé q haría si me sintiera sola, seguramente llamar a alguien por teléfono...escuchar una voz querida reconforta y segurísimo siempre hay alguien que desea escuchar tu voz...A veces la soledad no es más q miedo camuflado, miedo a ser rechazado, miedo a molestar, miedo a pedir ayuda..y sabes lo q creo?...que en muchísimas ocasiones si descolgáramos un teléfono o llamáramos a una puerta , segurísimo daríamos un alegrón a alguien q no lo espera...A mí me han dado muchas alegrías así, todos necesitamos sentirnos queridos y sabes qué ( bis)? hay muchas más gente que te quiere de la que imaginas...en fin, no sé si te he ayudado pero lo intento ...y además, en cualquier caso mi blog está abierto 24 h al día ...siempre siempre es una alegría leerte...no tienes más q silbar ...puede q tarde un poquito pero siempre , siempre llego ; ) Un besazo preciosa , hablo mucho, pero me gusta escuchar ..palabra ! : )

    ResponderEliminar
  7. Sola o acompañada procuro distraerme, con mis aficiones. Trabajo en tu casa nunca falta y no dispongo de tiempo para aburrirme.
    un abrazo.

    ResponderEliminar

He tenido que habilitar de nuevo la moderación de comentarios. En este blog se admiten todo tipo de opiniones pero con argumentos y con respeto hacia las demás. El insulto y las malas formas no caben en este lugar. Si entras aquí con esas intenciones, no serás bienvenido.
Los anónimos han venido en forma de spam solamente, durante estos últimos meses. Me veo obligada, por lo tanto, a bloquearlos.
Siento que tenga que ser así.
Gracias.