

Soy consciente de que no me va a dar tiempo a ver ni la mitad de lo que pretendo, pero por lo menos quiero ir organizando las próximas visitas a Madrid con esta vuelta virtual que me estoy dando por las distintas páginas. La colección del Museo Lázaro Galdiano tiene muy buena pinta también...
He llegado hasta aquí atraido por el olor de una suculenta empanada de millo como las que servían no Muiño de Caldas.
ResponderEliminarQue envidia me está entrando...
Mientras tanto me doy una vuelta por tu blog.
Saludos
Agapito, y tu blog huele a Castilla...
ResponderEliminarEncantada de conocerte. Bonitos recuerdos, por cierto, de mi primera empanada de millo.
Felices sueños.
Seguro que llego tarde, pero te recomiendo que no te dejes en el tintero, en una próxima visita, el recientemente reinaugurado Museo del Romanticismo, en la calle de San Mateo 13, metro de Tribunal.
ResponderEliminarLa entrada sólo cuesta 3 euros, y es mejor ir pronto, para poder disfrutar con tranquilidad en sus 26 estancias de reducidas dimensiones.
No llegas tarde, Mariluz. También conocía su existencia pero como no voy a pasar demasiados días tengo que elegir y lo descarté por el momento. De todas formas, lo tendré en cuenta y, si no voy ahora, lo visitaré en cualquier otra visita. Madrid siempre estará ahí y yo voy con relativa frecuencia.
ResponderEliminar