
Mientras tanto, una se retira a lugares más tranquilos.
He tenido que habilitar de nuevo la moderación de comentarios. En este blog se admiten todo tipo de opiniones pero con argumentos y con respeto hacia las demás. El insulto y las malas formas no caben en este lugar. Si entras aquí con esas intenciones, no serás bienvenido.
Los anónimos han venido en forma de spam solamente, durante estos últimos meses. Me veo obligada, por lo tanto, a bloquearlos.
Siento que tenga que ser así.
Gracias.
Hola, Campu
ResponderEliminarY es que la cosa no da 'pa' más. La prensa, sobre todo en su aspecto 'desinformativo', no merece demasiada atención y menos aún darle más importancia de la que tiene.
Haces bien en retirarte a sitios más tranquilos. Se pasa muy bien unos días sin contacto con los medios. Por mi parte, aprovecharé estos días para liberarme de todo lo que huela a 'actualidad/antigüedad' mediática.
Dejaré también descansar al blog por unos días.
Feliz descanso.
Julio, me parece una sabia decisión. Ya verás como regresas con aires renovados aunque os echaré de menos...Espero que todo vaya bien.
ResponderEliminarUn saludo desde las aguas compostelanas.
Se me ocurre que estamos asistiendo a una debacle de la propia democracia. Alguien dijo que el pensamiento que se estanca, se pudre y se muere. Sin embargo no veo debates, solo reality-shows. Entregamos un voto y nos olvidamos. Ahora esperamos que los problemas se resuelvan solos. Nos comportamos como si no pudiésemos hacer nada, cuando se nos presenta todo por hacer.
ResponderEliminarLeí tu comentario en el blog de Cornelius y no puedo estar mas de acuerdo.
La angustia económica es lo único que tiene su lógica en la situación actual. Pero la depresión, la baja autoestima, las tendencias autodestructivas, el rencor social y la soledad, son innecesarias, con el agravante de que forman un sistema retroalimentado, y al final las consecuencias sicológicas del paro se convierten en la causa de su enquistamiento.
Un saludo
Camino, el problema es el conformismo de una sociedad que no se levanta contra lo que se tiene que levantar.
ResponderEliminarFelices sueños y bienvenido. Gracias por tu visita.
Y a mi me gustaria que me leyeras...!
ResponderEliminarMandame tu email y te envio la invitación.
Besos...!
Cornelivs, ya te lo envié. Si no te llega, avísame y lo intento de nuevo...
ResponderEliminarGracias y te seguiré leyendo...
Felices sueños.
Los medios informativos "oficiales" son más formativos que informativos, es decir, cumple la función de formar y conformar de acuerdo a sus intereses respectivos. Yo antes me fijaba en esas pequeñas noticias que aparecían en las páginas menores, como sueles hacer tú, y que a menudo dicen más de la realidad que los grandes titulares. Pero últimamente hasta esos resquicios se están cerrando. Solo quedan algún artículista que sigue yendo más o menos por libre y dignifica un poco la labor del periodista. De todos modos para saber lo que ocurre basta normalmente con abrir bien los ojos, y los oidos.
ResponderEliminarUn abrazo, Campu.
Xuan, por eso muchas veces me fío más de lo que se comenta por la blogosfera que por esos mundos mediáticos. Y, como en todo, también hay que conocer a las personas que merecen la pena dentro de este entramado de bitácoras...
ResponderEliminarFeliz fin de semana. Me alegro de verte. Recomiendo a todos una visita a ese lugar mágico de Xuan. Imágenes, palabras, y mucho más...