Allá, en las tierras altas,
por donde traza el Duero
su curva de ballesta
en torno a Soria, entre plomizos cerros
y manchas de raídos encinares,
mi corazón está vagando, en sueños...
¿No ves, Leonor, los álamos del río
con sus ramajes yertos?
Mira el Moncayo azul y blanco; dame
tu mano y paseemos.
Por estos campos de la tierra mía,
bordados de olivares polvorientos,
voy caminando solo,
triste, cansado, pensativo y viejo.
Antonio Machado
Tierras altas, preciosas y tranquilas. La protagonista es una chavaluca que iba a coger olas.
ResponderEliminarsaludos paisana.
Magnífico el poema de Machado y magnífica la fotografía, Campurriana.
ResponderEliminar¡Ay, Castilla! ¡Qué belleza!
Saludos.
ResponderEliminar• Cuando se abandona el paisaje propio el ajeno cobra mayor valor. La realidad es que todos los paisajes, con una buena mirada, son bellos. Nuestros ojos los hacen así.
• Sigue jugando, lo haces bien.
• bicos
► CR ► LMA
________________________________
•
Hola, Campu
ResponderEliminarCada tierra tiene su alma, su paisaje, su/s color/es, su vida ... y su poeta.Sólo hace falta tener los ojos y el alma despiertos.
Sin duda, el poeta de Castilla por excelencia fue un andaluz 'castillanizado'. Se llamaba A. Machado
Gracias por recordárnoslo.
Me encanta Machado y sus paisajes retratados a veces con mucha dureza; la dureza de Castilla.
ResponderEliminarSiempre me viene bien desconectar escapándome a estas tierras altas.
Gracias a vosotros.