1 de septiembre de 2014

Tuit campurriano

8 comentarios:

  1. Campu, no soy nada 'twitero': ni el de los unos, ni los de los otros. No me gustan esos 'gorgeos'

    Estoy harto de tanta 'palabrería'. Se nos va toda la fuerza por la boca por no indicar otros sitios.

    Lo siento: odio esa palabra.Prefiero que me adviertas.

    Te deseo una feliz entrada .


    ResponderEliminar
  2. Nos falta el desarrollo de ideas en cualquier medio. Ése es el problema. Y, sin duda, desde las pantallas no vamos a arreglar el mundo. En todo caso, algunos se lo arreglarán divinamente sólo desinformando. Dicen lo que queremos oír y luego les votamos. Y ¿te suena eso de "sí te he visto, no me acuerdo"?...

    En este caso quería transmitir mi pensamiento personal. La izquierda se derrumba...la del PSOE. El PP, por tanto, feliz como una perdiz. Son sus rivales más queridos.

    Nau, no te quito razón. Todos gorjeamos, como si de un desahogo se tratase. El problema es que no obtenemos respuestas. Me refiero a las respuestas pretendidas...

    ResponderEliminar
  3. Un reflexión: debiéramos profundizar más a través de todos y cada uno de los medios que tenemos a nuestra disposición. El problema es el uso y no el tipo de vía. El problema también es la propaganda de la que viven muchos.

    Curioso: Un mundo falso que hemos creado para alimentarnos de alguna manera TODOS.

    Feliz mañana, navegantes.

    ResponderEliminar
  4. A mí me parece que no es suficiente con criticarlos. Los partidos tradicionales deberían tomarse en serio la democracia. O la democracia terminará por olvidarse de ellos.
    Un beso. Regreso.

    ResponderEliminar
  5. Coincido con el Sr. Ojeda. Pero tengo una pregunta. En EEUU e Inglaterra existe el bipartidismo pero su cultura es la de rendir cuentas de su gestión al ciudadano, cosa que aquí no ha ocurrido jamás y la brecha se hace cada vez mas grande pues siempre han vivido de espaldas al pueblo. ¿Como es posible que no existan a estas alturas las listas abiertas?

    Formalmente somos una democracia pero no funcionamos como tal. No hay separación real y efectiva de poderes. El ejecutivo, legislativo y judicial tienen unas funciones diferenciadas, de lo contrario no harían falta, pero si hablamos de justicia esta no es mas que un reflejo del poder político y así no vamos a ningún lugar.

    Besos

    ResponderEliminar
  6. http://tv.libertaddigital.com/videos/2014-09-03/pablo-iglesias-fachas-no-faltan-cuando-acabemos-la-charla-vamos-de-caceria-6046353.html

    NO DEJÉIS DE VERLO POR FAVOR. ESTO SE TIENE QUE DAR A CONOCER.

    ResponderEliminar
  7. Ripley, sin estar de acuerdo con Pablo Iglesias en muchas cosas, debo decir que ya estoy muy cansada de recortes de vídeos que han buscado hasta debajo de las alcantarillas todos éstos que viven y duermen últimamente obsesionados con "Pablemos" y su piquito de oro.

    De verdad, me da tanto pánico su discurso como el que aparece en tantas ocasiones en programas de número impar, que hace temblar los cimientos de un Estado que pierde ahora lo infinitamente luchado en una época en la que el pueblo estaba más unido, se sentía más unido de cara a un objetivo común, a una esperanza de un bienestar futuro conjunto.

    No. No estamos en una democracia, Ripley. Bonita palabra estropeada como tantas otras.

    ResponderEliminar
  8. Pedro, me alegro de tu vuelta. Hay que hacer mucho más que criticar porque podemos empezar por criticarnos a nosotros mismos. Me ha venido la siguiente expresión inglesa a la cabeza:

    Make a difference.

    Once upon a time there was a wise man
    who used to go to the ocean
    to do his writing.
    He had a habit of walking on the beach
    before he began his work.
    One day he was walking along the shore.
    As he looked down the beach,
    he saw a human
    figure moving like a dancer.
    He smiled to himself to think
    of someone who would dance to the day.
    So he began to walk faster to catch up.
    As he got closer, he saw
    that it was a young man
    and the young man wasn't dancing,
    but instead he was reaching
    down to the shore, picking up something
    and very gently throwing it
    into the ocean.
    As he got closer he called out,
    "Good morning! What are you doing?"
    The young man paused,
    looked up and replied,
    "Throwing starfish in the ocean."
    "I guess I should have asked,
    why are you throwing starfish in the ocean?"
    "The sun is up and the tide is going out.
    And if I don't throw them in they'll die."
    "But, young man, don't you realize that
    there are miles and miles of beach
    and starfish all along it.
    You can't possibly make a difference!"
    The young man listened politely.
    Then bent down, picked up another starfish
    and threw it into the sea,
    past the breaking waves and said-
    "It made a difference for that one.“

    You make a difference!

    ResponderEliminar

He tenido que habilitar de nuevo la moderación de comentarios. En este blog se admiten todo tipo de opiniones pero con argumentos y con respeto hacia las demás. El insulto y las malas formas no caben en este lugar. Si entras aquí con esas intenciones, no serás bienvenido.
Los anónimos han venido en forma de spam solamente, durante estos últimos meses. Me veo obligada, por lo tanto, a bloquearlos.
Siento que tenga que ser así.
Gracias.