10 de julio de 2016

Víctor Barrio


Unas fotografías que le hice hace unos años. Un recuerdo especial.
Descansa en paz, Víctor.


17 comentarios:

  1. Cuando pusieron las imágenes en tv no quise mirar la pantalla porque ya advirtieron previamente de la dureza de ellas....que descanse en paz.

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Ni lo he visto ni lo quiero ver, Ventana. Era segoviano y por mis venas también corre sangre de Segovia.
    Lo he sentido mucho.

    ResponderEliminar
  3. Hola Campu

    Me llevó mi padre , hace "miles de años". Más tarde fui a algunas corridas de joven.

    Ahora ya no lo "entiendo".

    Lo siento mucho Víctor Barrio (No te conocía)

    ResponderEliminar
  4. Lo siento por el joven torero.

    Me pregunto ¿Le respetan la vida al vencedor?

    ResponderEliminar
  5. Lo sé, Nau. Conozco tus sensaciones. Las mías, como bien sabes, son contradictorias.
    A este torero lo vi torear y me gustó su forma, su arte con el toro. Gente cercana lo conocía. De hecho, va a ser enterrado en el bonito pueblo de Sepúlveda.
    Gracias por compartir tus impresiones.

    ResponderEliminar
  6. Chaly...no lo creo. Casi estoy segura.

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes de verano

    He vivido en dehesas donde mis padres me enviaba a amigos y familiares los veranos. Vivia entre toros toros, me montaban en caballo y trillaba con los bueyes.

    Mi padre me llevaba a las corridas y ya de mayor también fuí a los toros. Era jóven y los veía. Ahora ya muy mayor siento de formas distintas. Ahora no iría a una corrida ni la vería y sentiría tanto al torero como al toro.

    Tengo delante al segoviano Victo Barrio que no le conocía. He visto las fotos al torero y vi las fotos del toro corneándole. Sentía a los dos: el que sufría su muerte en el corazón y no he visto matar al toro. Siento a los dos.

    Es algo extraño que no sé explicar y sentir. Pero nunca más veré una corrida.

    Aprovecha el verano brillante de Galicia, Campu.

    ResponderEliminar
  8. Encierran mucha belleza pero también...muerte.
    Es difícil explicarlo, Nau. Te comprendo perfectamente.
    Mi familia también está cerca de los toros, de alguna manera.

    ResponderEliminar
  9. Liliana, se une tu mensaje a esta despedida.
    Hay pocos que hacen mucho ruido. Pero son pocos.

    ResponderEliminar
  10. No conocí a este Sr, que tanto está dando qué hablar en las redes sociales hoy día.
    Me crié entre toros y en una ganadería, y tuve un torito, que murió de viejo, y a caballo galopando fui feliz.

    No le deseo ninguna mala muerte a nadie.
    Ni a mi peor enemigo. Y eso que no hay enemigo pequeño.
    Mi padre acabó en la ruina y con él muchas familias. Y lo aceptó. Era un hombre muy abierto al mundo que le rodeaba.
    El mundo cambia, sí, y con él, nosotros mismos.

    Eso sí, los antitaurinos que desean la muerte, me hacen vomitar... y replantearme muchas cosas que ni se me hubieran pasado por la cabeza.

    Que descanse en paz.

    Y que ese semental sea indultado según las leyes del toreo.

    Un beso, Campurriana.

    ResponderEliminar
  11. La verdad Campurriana es que tengo sentimientos encontrados. Siendo de un país en que no hay corridas, suelo compadecer al toro, inocente de la trama que lo destina a ser festín de multitudes. Pero por otro lado admiro la valentía, entrega y profesionalismo del torero.No sería de aquellos que se alegran por su muerte.

    ResponderEliminar
  12. Te comprendo perfectamente, Esteban.
    Yo veo mucha belleza pero no me atraen ciertas crueldades.
    Sentimientos encontrados, como bien describes.
    Víctor era un torero elegante, sereno. Así lo recuerdo.

    ResponderEliminar
  13. Zarzamora, interesante comentario. Veo que también estás cerca del mundo del toro.
    Los antitaurinos...no digo nada. Los intolerantes con ganas de gresca y dudoso amor a los animales...ésos son unos impresentables.

    ResponderEliminar
  14. Buenas Tardes

    Quizá ya hayas leído el artículo de ZABALA DE LA SERNA y la 'viuda'RAQUEL SANZ"... Ya son tres vidas. Lo siento muchísimo.

    Te dejo la presentación y después sentirás el dialogo entre Zabala, Raquel... y Barrio.

    "Sale una voz de entereza de una mujer deshecha. Raquel Sanz habla del amor de su vida, de su muerte en Teruel, con una lucidez que se impone sobre el nudo en la garganta. La viuda de Víctor Barrio no vuelve la cara a ninguna cuestión y tampoco, claro, a la que ha indignado a España y media: la mezquina violencia y la crueldad sádica de los mensajes que han vejado la memoria del torero caído y han violado el dolor de su familia. Todo de una repugnancia insuperable. Tanta que quien esto firma espera inatrevido a la última pregunta, que ahora es la primera, la que uno no se atreve y demora. Esto es una entrevista al revés. Raquel es periodista y lo entenderá"

    Puedes verlo en la imagen que tienes de DOUCE "En el pais de las últimas..."

    Es toda una enorme reflexión y el sentimiento

    ResponderEliminar
  15. Nau, voy para allá.
    Esto de no tener ordenador de sobremesa evita que me explaye.
    Ay cuándo lo pille por banda!!!

    ResponderEliminar
  16. Ya había leído esta entrevista, Nau.
    Pienso que hay muchas personas que viven del toro que quieren y han hecho más por el mundo animal que todos éstos que saltan al ruedo de los animalistos.

    ResponderEliminar

He tenido que habilitar de nuevo la moderación de comentarios. En este blog se admiten todo tipo de opiniones pero con argumentos y con respeto hacia las demás. El insulto y las malas formas no caben en este lugar. Si entras aquí con esas intenciones, no serás bienvenido.
Los anónimos han venido en forma de spam solamente, durante estos últimos meses. Me veo obligada, por lo tanto, a bloquearlos.
Siento que tenga que ser así.
Gracias.